22.12.2020
126 MIN
Inglés

Son[i]a #323
Elaine Gan

descargar
cronología
00:01
05:33
11:00
13:39
15:32
19:56
24:16
27:26
32:30
36:32
39:38
42:35
44:24
50:13
53:56
62:59
72:08
75:05
77:51
81:25
84:56
89:21
94:06
97:00
Son[i]a #323

Un grano de arroz descansa en un campo a orillas del río Mekong. Un búfalo de agua rompe el suelo en los arrozales de Ifugao en Filipinas. Una caja negra con semillas de arroz es colocada en un estante del Banco Mundial de Semillas de Svalbard en Noruega, a -18 ° C. A partir de una semilla tan normal y corriente, la artista y académica Elaine Gan teje una red dinámica de relaciones que conectan la agroecología y la sociabilidad más-que-humana, los agricultores de subsistencia y el cambio climático, las taxonomías contaminadas y la teoría feminista.

Con un doctorado en Cine, Medios Digitales y Antropología, Elaine Gan combina métodos del arte, la ciencia y las humanidades. Usando las relaciones y el paisaje como unidades de análisis, y explorando las coordinaciones temporales y los ensamblajes que impulsan el cambio histórico y evolutivo, su práctica toma la forma de un compuesto poroso de notas de campo, dibujos vectoriales, paseos por la naturaleza, instalaciones y relojes y mapas especulativos. Su proceso de investigación, como el paisaje mismo, se manifiesta como un ensamblaje fluido.

A partir del concepto de “naturecultures” acuñado por Donna Haraway, la producción de Gan desafía los conceptos del tiempo lineal y reconsidera perspectivas críticamente antropocéntricas. Su trabajo se desarrolla en proyectos colaborativos de varios años y se centra en las interacciones de múltiples especies y en “cartografiar mundos de otra manera”. Esta predisposición la ha llevado a desarrollar relojes fúngicos con la antropóloga Anna Tsing, a crear cronómetros especulativos para viajeros en el tiempo y a explorar la tecnología salvaje como obra de seres más-que-humanos.

Elaine Gan da clases en el Center for Experimental Humanities and Social Engagement de la Universidad de Nueva York y dirige Multispecies Worldbuilding Lab, un podcast experimental sobre el cambio climático. Actualmente está trabajando en un libro que analiza el cultivo del arroz y su rol como hierba en flor, especie de compañía, semilla tecnocientífica, datos y patente.

En este podcast, Elaine Gan habla sobre la ciencia de los cultivos, las tecnologías salvajes, la pandemia global, la diferencia radical, el arte de darse cuenta, los hongos Matsutake y, por supuesto, de arroz.

Este podcast es parte del proyecto Re-Imagine Europe, cofinanciado por el programa Creative Europe programme de la Unión Europea. Producido en colaboración con Sonic Acts.

Son[i]a arroz Cambio climático Creative Commons Elaine Gan lectura del paisaje naturalezacultura No-humano Re-Imagine Europe setas Sonic Acts
material adicional
1 resultados
Son[i]a #323
documento
programas relacionados
5 destacados
05.06.2024
85 MIN
Inglés
SON[I]A #403
M Murphy
más información

Murphy trabaja con y contra la tecnociencia en ámbitos como la justicia ambiental y la política de datos, el colonialismo, la sexualidad, la reproducción y la raza. Su enfoque es interdisciplinario, no sólo en el sentido de involucrar múltiples áreas del conocimiento, sino también por su doble responsabilidad: la tarea casi imposible de desmantelar el capitalismo racial extractivo, mediante la reimaginación de horizontes descoloniales radicales negros, queer, indígenas y feministas. En este podcast, M. Murphy nos guía a través de las infraestructuras que articulan la contaminación de Chemical Valley y sus alrededores en la zona de los Grandes Lagos, la cuenca de agua dulce superficial más grande del planeta.

ver más mostrar menos
03.04.2024
107 MIN
Inglés
Son[i]a #396
pantea
más información

En este podcast a dos voces,  La investigadora y diseñadora Sophie Dyer y la geógrafa creativa Sasha Engelmann entrelazan una narración especulativa con transmisiones satelitales meteorológicas imperfectas en un diálogo contaminado por las metaprácticas feministas que atraviesan sus operaciones colectivas. Juntas, hablan sobre los satélites de la NOAA, construyen alianzas y conocimientos sobre el clima, se entrevistan ocasionalmente como amigas y nos guían a través de la generosa red de pensadoras feministas que informan su práctica.

ver más mostrar menos
17.02.2021
37 MIN
Inglés
Son[i]a #323. Elaine Gan
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con la artista, investigadora y teórica Elaine Gan.

ver más mostrar menos
Extra Cambio climático Elaine Gan no-humanos Re-Imagine Europe Sonic Acts
20.06.2017
65 MIN
Español
Son[i]a #241
Yayo Herrero
más información

La ecofeminista Yayo Herrero habla sobre las diferentes manifestaciones del ecofeminismo; sobre la gestión política de los deseos, las expectativas y las necesidades; sobre la importancia de los trabajos reproductivos y la necesidad de establecer nuevos patrones de corresponsabilidad social e institucional; y sobre la gestión de los comunes.

ver más mostrar menos
26.05.2006
8 MIN
Inglés
Son[i]a #11
Donna Haraway
más información

Entrevista a Donna Haraway en el marco del seminario "Encuentros entre especies: el feminismo tras los cyborgs".

ver más mostrar menos
Son[i]a 14 años y 14 registros memorables de RWM cuerpo Donna Haraway feminismo género política tecnología
Son[i]a #323 Elaine Gan
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58