Especiales

122 podcasts
10.07.2025
77 MIN
Castellano
Altas latencias #6
Ingrid Guardiola
más información
Ingrid Guardiola explora en el libro La servidumbre de los protocolos las lógicas que dan forma a la vida contemporánea, desentrañando los dispositivos que rigen nuestros gestos, tiempos y vínculos bajo el signo de la eficiencia, la vigilancia y la saturación. Analiza así cómo los protocolos —tecnológicos, administrativos, culturales— se han convertido en el lenguaje invisible del poder. Bajo la apariencia de neutralidad, estas formas de organización operan como dispositivos de control que moldean nuestra relación con el tiempo, el conocimiento, los cuerpos y los vínculos. En este podcast, hablamos con Ingrid Guardiola de mutualismo, de símbolos, de rituales, de los límites de la institucionalidad cultural y de las fisuras desde donde resistir y la posibilidad —si es que la hay— de pensar y sentir al margen de las coordenadas impuestas por la maquinaria tecno-burocrática.
mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama capitalismo de plataformas creación colectiva Creative Commons infraestructura Ingrid Guardiola L'internationale mutualismo protocolos
05.06.2025
96 MIN
Castellano
Altas latencias #5
Fernando Domínguez Rubio
más información
En este podcast conversamos con el sociólogo Fernando Domínguez Rubio sobre las ecologías del cuidado que mantienen viva la ficción de la estabilidad artística – un entramado de infraestructuras, tecnologías climáticas, laboratorios de conservación, almacenes subterráneos y figuras habitualmente invisibilizadas, cuya labor suele quedar fuera del relato tradicional del arte pero que, en realidad, son uno de los pilares de la narrativa. Nos adentramos en una lucha constante contra la entropía, reflexionando no solo sobre los recursos físicos y humanos que se invierten, sino también sobre las implicaciones éticas, políticas y económicas de intentar frenar el paso del tiempo. Porque, en su visión, el museo es mucho más que un espacio de contemplación y archivo colectivo: es una tecnología política y cultural orientada a fijar el tiempo, ordenar el mundo y definir qué merece ser conservado. Hablamos con Fernando Domínguez Rubio de regímenes de objetualidad, de almacenes, de memoria, de invernaderos, de unicidad y de otras maneras de aferrarnos a las cosas. 
mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama almacenaje conservación Creative Commons Fernando Domínguez Rubio fragilidad infraestructura L'internationale sostenibilidad
26.02.2025
79 MIN
Castellano
Altas latencias #4
Nerea Calvillo
más información
En este podcast conversamos con Nerea Calvillo sobre datos, traducciones y ciencia ciudadana; sobre contaminación, gases y partículas. Nos detenemos a examinar los sensores y situamos las infraestructuras tecnológicas diseñadas para ser invisibles. Indagamos en lo que muestran sus datos, pero también en lo que ocultan. Pensamos el aire y su composición. Nerea propone también una lectura del polen desde la teoría queer, desafiando su clasificación binaria como beneficio ecológico o amenaza sanitaria, y revelándolo como un agente material que reconfigura las relaciones entre cuerpos, ciudades y ecologías.
mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama aire ciencia ciudadana Creative Commons Nerea Calvillo polen queer toxicidad
11.02.2025
94 MIN
Catalán / Castellano
FONS ÀUDIO #61
Mireia Sallarès
más información

En FONS ÀUDIO #61, Mireia Sallarès nos habla de sus obras en la Colección del MACBA. De forma desordenada y desbordada, arrancamos en Literatura de replà, una relectura (2014), la primera obra de Mireia en entrar en la colección –y que tal vez un día saldrá de ella–, para después pasar por la Història potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya i la Por (2021), un servicio público a la población de Catalunya, deshilachando la conversación en dirección inversa a cómo la sostuvimos, para acabar con Las Muertes Chiquitas (2008-2016), pieza a la que Sallarès nos dice que siempre puede volver para encontrar una cita.

mostrar más mostrar menos
Especiales FONS ÀUDIO Colección MACBA Creative Commons documental escucha Francesc Tosquelles Mireia Sallarès movimientos sociales okupación sexualidad video
31.01.2025
98 MIN
Inglés
Altas latencias #3
Ren Loren Britton
más información

Ren Loren Britton es unx artista, investigadorx, activista, y practicante cuyo trabajo se centra en reimaginar el acceso, y las prácticas culturales anticapacitistas explorando el tiempo no normativo, las estructuras lingüísticas no lineales, en las intersecciones de las artes, la tecnología y la pedagogía sosteniendo espacios para diversas temporalidades. Las preguntas en torno a la justicia para las personas con discapacidad y los trans*feminismos son términos clave para el trabajo que realiza. En este pódcast profundizamos en el acceso radical, los riders de acceso, los servidores de acceso y los límites del acceso.

mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama anticapacitismo Creative Commons Re-Imagine Europe Ren Loren Britton transfeminismos
1 2 25
sobre Especiales
La línea de Especiales acoge propuestas de artistas y comisarios relacionados de un modo u otro con la programación del museo, la Colección MACBA o el espacio que ocupa RWM, esto es, la práctica radiofónica en la intersección entre lo artístico y lo político. Esta sección acoge tanto series temáticas, como programas únicos, que tiran del hilo de las diferentes líneas de programación, exposiciones y programas públicos del MACBA, con la intención de desarrollar una investigación paralela y complementaria a la vez, desde la oralidad y lo discursivo.
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58