colonialidad

13 podcasts
28.03.2025
77 MIN
Inglés
Son[i]a #424
Mahmoud Alhaj
más información

En este podcast, el artista gazatí Mahmoud Alhaj nos habla de estrategias y contra-estrategias visuales para reivindicar su derecho a ver. Hablamos de imágenes y derechos humanos de baja resolución, escombros y arquitecturas de desplazamiento, y de cómo construir tiendas con lo que tienes a mano. En contraste, Mahmoud nos hace ver escaneos 3D, pilotos con conocimientos de arquitectura, archivos militares y otras tácticas de psyops. Recorremos también con Mahmoud la escena artística en la Franja y la resiliencia del pueblo palestino. Pasado, presente y futuro se superponen en su obra, mientras que la percepción del tiempo opera con otras lógicas en el día a día de la ocupación.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a archivo colonialidad colonialismo de asentamiento Creative Commons fotografía Gaza Mahmoud Alhaj Palestina psy-ops video
20.03.2025
120 MIN
Castellano
Son[i]a #423
José Luis Espejo
más información
En este podcast, hablamos con el comisario e investigador José Luis Espejo sobre el peculiar proceso de gestación de su inmersión académica, pero más que nada, sobre el papel clave que la grasa de los cetáceos dentados desempeñó en distintos puntos de la historia humana reciente. Un descenso a las capas ocultas de la modernidad temprana que conecta biología, química, economía, ingeniería militar y tecnología de la iluminación. Hablamos de cachalotes, de delfines, de barcos, de lámparas, de tratados comerciales y de los ecos de esta historia que resuenan hoy, en plena crisis climática. Pero, sobre todo, de grasa y de nuestra relación con los ecosistemas y la explotación insostenible de los recursos marinos, fósiles o humanos.
mostrar más mostrar menos
Son[i]a ballena Cambio climático colonialidad combustibles fósiles Creative Commons grasa José Luis Espejo L’Internationale luz petróleo
05.03.2025
121 MIN
Castellano
Son[i]a #422
Tania Safura Adam
más información
En este podcast, Tania Safura Adam abre sus procesos de investigación y metodologías para rescatar las memorias individuales y colectivas de la negritud en España. Un ejercicio de escritura urgente y tenaz, que se construye a partir de fragmentos, a menudo dispersos y desconectados. Al ponerlos en circulación, estas narrativas silenciadas e ignoradas, tienen el poder de incomodar, y desde esa incomodidad, abren la posibilidad de transformación. Hablamos también de vacíos del archivo y de los archivos en potencia, así como de lo que significa hacerse cargo de ello. Y ya en el plano más íntimo, de lo que implica, para ella y para muchas, una maternidad y crianza en la diáspora.
mostrar más mostrar menos
Son[i]a antirracismo ballenación colonialidad colonialismo Creative Commons crianza diaspora escritura negritud Tania Safura Adam
03.01.2025
78 MIN
Inglés
Son[i]a #418
Samia Henni
más información

En este podcast, la escritora, historiadora, educadora y curadora Samia Henni habla sobre varios de sus proyectos de investigación y curaduría, que profundizan en temas como el papel de los archivos en la reconstrucción de historias, el desierto como una construcción colonial y el impacto de la toxicidad colonial en los entornos naturales y sus comunidades. Hablamos sobre pruebas nucleares en Algeria, contradicciones, propaganda bélica, exposiciones traumáticas y las ausencias de los archivos coloniales.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a Algeria archivo colonialidad contaminación Creative Commons evidencia radioactivo residuo nuclear residuos Samia Henni toxicidad
18.12.2024
96 MIN
Inglés
Son[i]a #416
Maya Al Khaldi and Sarouna
más información

En este podcast, la cantante y compositora Maya Al-Khaldi y la intérprete de qanun, DJ y productora Sarouna hablan sobre las escenas musicales palestinas y sobre sus propios enfoques musicales y prácticas artísticas. Cuestionan el género de la música electrónica desde un punto de vista decolonial y hablan sobre las cuestiones relacionadas con la fusión y la exotización de la expresión cultural. El folclore surge como un concepto complejo y a menudo controvertido. La conversación aborda las tensiones entre el archivo y la experiencia vivida, los desafíos de los archivos inexistentes o inaccesibles y la importancia de preservar el patrimonio cultural. También reflexionan sobre la necesidad crucial de un duelo colectivo como palestinas y hablan sobre el peso de la culpa impuesta y sobre la resiliencia. Las grabaciones de campo cuidadosamente captadas por Sarouna de momentos cotidianos en Palestina se entrelazan con la entrevista. 

mostrar más mostrar menos
Son[i]a colonialidad colonialismo de asentamiento Creative Commons Gaza Maya Al Khaldi mujeres productoras Palestina Re-Imagine Europe Sarouna
1 2 3
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58