Investigación
Poéticas y políticas del almacenaje y el uso circular
Poéticas y políticas del almacenaje y el uso circular
Siguiendo el trabajo del grupo de investigación "Poéticas y políticas del almacenaje y el uso circular”, la presente miniserie se despliega en tres capítulos para compartir la sintomatología y posibles respuestas a los desafíos actuales de almacenaje temporal y comisariado paliativo de obras y legados. En esta primera entrega, Anna Manubens, David Bestué, Lucia C. Pino y Francesc Ruiz conectan procesos de trabajo artístico con cadenas más amplias de transformación de la materia. Hablan de desguaces, depuradoras, vertederos, camiones, y subrayan la energía o fascinación estética que en ocasiones producen los deshechos y la memoria palpitante de los materiales en movimiento. Analizan también la multiplicación de los trasteros y sus promesas, el almacenaje como crisis o instante de caída libre, y la perplejidad de saberse parte de una generación a la que le ha sido arrebatado el espacio.
Auxiliares
En SONDAS #37.2, crooners, artistas experimentales y leyendas del rock intercambian notas en una reunión de EA (electricionistas anónimos) acerca de su dependencia mutua de los micrófonos y altavoces (el feedback es bienvenido).
En SONDAS #37, Chris Cutler analiza la revolución iniciada por la válvula termoiónica y, en particular, el estado de confusión pero también de transformación que la amplificación eléctrica trajo a un mundo hasta entonces basado únicamente en leyes acústicas. A continuación examinamos el entrelazamiento cibernético de sus portales-espejo (el micrófono y el altavoz) a través de la inestabilidad generativa de la retroalimentación y sus poderes expresivos...
Auxiliaries
En SONDAS #36.2, Chris Cutler encuentra más claviolines, ondiolines, musitrons, solovoxes, electroniums y ondiolas a medida que cambian de forma para adaptarse a las (a menudo extravagantes) necesidades de los compositores de pop, jazz, lounge, experimentales, de bandas sonoras y de vanguardia.