No-humano

3 podcasts
02.07.2024
65 MIN
Inglés
SON[I]A #404
Laura Tripaldi
más información
La escritora e investigadora independiente Laura Tripaldi comenzó su carrera en el contexto de la ciencia de materiales y la nanotecnología. Pero en lugar de abordar la química a través de la lente del microscopio, decidió tomar un punto de vista especulativo en la intersección de la ciencia, la tecnología, el arte y la filosofía. En su trabajo, Tripaldi utiliza la nanoescala para desafiar ideas preconcebidas sobre la identidad, la artificialidad, la neutralidad y la realidad misma, explorando cómo las tecnologías construyen y transforman nuestros cuerpos, mentes y sociedades. Hablamos con Laura Tripaldi sobre superficies, interfaces, la inteligencia de los materiales, seda de araña, suavidad, coloides, rocas y tecnologías de género.
mostrar más mostrar menos
Son[i]a Agencia no-humana arañas Creative Commons Ed. Caja Negra Física Laura Tripaldi No-humano
05.06.2024
85 MIN
Inglés
SON[I]A #403
M Murphy
más información

Murphy trabaja con y contra la tecnociencia en ámbitos como la justicia ambiental y la política de datos, el colonialismo, la sexualidad, la reproducción y la raza. Su enfoque es interdisciplinario, no sólo en el sentido de involucrar múltiples áreas del conocimiento, sino también por su doble responsabilidad: la tarea casi imposible de desmantelar el capitalismo racial extractivo, mediante la reimaginación de horizontes descoloniales radicales negros, queer, indígenas y feministas. En este podcast, M. Murphy nos guía a través de las infraestructuras que articulan la contaminación de Chemical Valley y sus alrededores en la zona de los Grandes Lagos, la cuenca de agua dulce superficial más grande del planeta.

mostrar más mostrar menos
22.12.2020
126 MIN
Inglés
Son[i]a #323
Elaine Gan
más información

Un grano de arroz descansa en un campo a orillas del río Mekong. Un búfalo de agua rompe el suelo en los arrozales de Ifugao en Filipinas. Una caja negra con semillas de arroz es colocada en un estante del Banco Mundial de Semillas de Svalbard en Noruega, a -18 ° C. A partir de una semilla tan normal y corriente, la artista y académica Elaine Gan teje una red dinámica de relaciones que conectan la agroecología y la sociabilidad más-que-humana, los agricultores de subsistencia y el cambio climático, las taxonomías contaminadas y la teoría feminista. En este podcast, Elaine Gan habla sobre la ciencia de los cultivos, las tecnologías salvajes, la pandemia global, la diferencia radical, el arte de darse cuenta, los hongos Matsutake y, por supuesto, de arroz. 

mostrar más mostrar menos
Son[i]a arroz Cambio climático Creative Commons Elaine Gan lectura del paisaje naturalezacultura No-humano Re-Imagine Europe setas Sonic Acts
1
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58