Son[i]a
425 podcasts
20.03.2025
120 MIN
Español
Son[i]a #423
José Luis Espejo
José Luis Espejo
En este podcast, hablamos con el comisario e investigador José Luis Espejo sobre el peculiar proceso de gestación de su inmersión académica, pero más que nada, sobre el papel clave que la grasa de los cetáceos dentados desempeñó en distintos puntos de la historia humana reciente. Un descenso a las capas ocultas de la modernidad temprana que conecta biología, química, economía, ingeniería militar y tecnología de la iluminación. Hablamos de cachalotes, de delfines, de barcos, de lámparas, de tratados comerciales y de los ecos de esta historia que resuenan hoy, en plena crisis climática. Pero, sobre todo, de grasa y de nuestra relación con los ecosistemas y la explotación insostenible de los recursos marinos, fósiles o humanos.
mostrar más
mostrar menos
05.03.2025
121 MIN
Español
Son[i]a #422
Tania Safura Adam
Tania Safura Adam
En este podcast, Tania Safura Adam abre sus procesos de investigación y metodologías para rescatar las memorias individuales y colectivas de la negritud en España. Un ejercicio de escritura urgente y tenaz, que se construye a partir de fragmentos, a menudo dispersos y desconectados. Al ponerlos en circulación, estas narrativas silenciadas e ignoradas, tienen el poder de incomodar, y desde esa incomodidad, abren la posibilidad de transformación. Hablamos también de vacíos del archivo y de los archivos en potencia, así como de lo que significa hacerse cargo de ello. Y ya en el plano más íntimo, de lo que implica, para ella y para muchas, una maternidad y crianza en la diáspora.
mostrar más
mostrar menos
16.02.2025
93 MIN
Inglés
Son[i]a #421
Mabel O. Wilson
Mabel O. Wilson
En este podcast, comenzamos pidiéndole a la arquitecta, comisaria e investigadora Mabel O. Wilson que hable sobre su desarrollo personal, educativo y profesional, en respuesta a la falta o silenciamiento del pensamiento crítico en el campo de la arquitectura. Luego tocamos ideas sobre la tierra, la propiedad y la posesión, y también, en relación a su reciente viaje a Cisjordania, sobre encuentros coloniales, aspectos espaciales de los cercamientos y grados de contención. Mabel recuerda a las generaciones más jóvenes la importancia de utilizar la arquitectura no sólo como un medio para construir y diseñar, sino también para reunirse, observar y construir relaciones, para entender la historia desde una perspectiva diferente y para sobrevivir dentro del clima sociopolítico actual, sin ceder a la desesperación.
mostrar más
mostrar menos
24.01.2025
60 MIN
Español
Son[i]a #420
Teresa Solar Abboud
Teresa Solar Abboud
En este podcast, arrancamos la conversación con la artista Teresa Solar Abboud compartiendo sus "Cuadernos" porque en ellos se condensan los latidos de su práctica diaria. Son repositorios de memoria que a la vez se proyectan al futuro y acumulan los estratos polimorfos de sus procesos creativos. Nos detenemos especialmente en sus procesos de trabajo y en las condiciones materiales que los sostienen. Reflexionamos también sobre cuestiones de escala, cromatismos, texturas y sobre ecosistemas del subsuelo que hibridan lo natural con lo industrial y el pasado con el futuro.
mostrar más
mostrar menos
17.01.2025
82 MIN
Español
Son[i]a #419
Marcelo Expósito
Marcelo Expósito
En este podcast, conversamos con el artista, editor, traductor y activista Marcelo Expósito sobre escalas y oratorios, metodologías artísticas, imaginación política y herbarios. Hablamos de saltos constitucionales que amplían nuestra posibilidad de escucha y nos recuerdan desde el sur el derecho que tiene la tierra, el río y la montaña; y atendemos al proceso por el cual la recombinación de leyes y acuerdos preexistentes actualiza procedimientos constructivos valiosos, y revitaliza, en un nuevo escenario de descomposición histórica, los modos de vida no fascistas.
mostrar más
mostrar menos
sobre Son[i]a
Son[i]a funciona como espejo y caja de resonancia de la propia actividad del MACBA. Aprovechando sinergias que se generan a partir de la presencia de las diferentes voces, actividades y sonidos que circulan por el museo, esta sección ofrece entrevistas en profundidad con artistas, comisarios, críticos, activistas y pensadores, con un rango de temas que va del arte a la filosofía pasando por la política, el activismo, la investigación artística, la música o el cine, y todas sus intersecciones.
Son[i]a fue la primera serie de RWM y se puso en marcha el 2 de mayo de 2006.
0:00