Extra
256 podcasts
28.11.2024
38 MIN
Inglés
Apuntes sobre «Spiral of Time»
Edwin van der Heide
Edwin van der Heide
La pieza sonora de Edwin van der Heide "Spiral of Time" ofrece un retrato auditivo delicado y no intrusivo de la plaza, invitándonos a observar los cambios en los patrones temporales y meteorológicos, los diversos usos del espacio, y las sutiles variaciones que ocurren día a día. Al presentar paisajes sonoros en diferentes intervalos—cada hora, día, semana, mes e incluso año—ayuda a los oyentes a percibir la escala del tiempo de manera diferente y a comprender cómo la plaza evoluciona con cada estación y momento. En este podcast, hablamos con Edwin van der Heide exactamente tres meses después de la instalación de Spiral of Time y apenas unos días antes de que su interfaz se hiciera accesible a oyentes de todo el mundo. Juntos, reflexionamos sobre los conceptos de viaje en el tiempo y espirales, sobre la creación de memorias escenificadas y archivos vivos, sobre los sonidos lejanos que recorren la plaza y sobre la intrigante posibilidad de expandir Spiral of Time para abarcar paisajes diversos y no humanos.
mostrar más
mostrar menos
22.10.2024
24 MIN
Español
Son[i]a #353. Teresa Lanceta
Escenas eliminadas
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con la artista, historiadora del arte, investigadora y educadora Teresa Lanceta, que no pudimos incluir en su momento. Abrimos su investigación sobre "Las cigarreras", la cual documenta y se detiene en las formas de organización, solidaridad y cuidados de las trabajadoras en la industria del tabaco. Asimismo, compartimos su relación con el coleccionista Bert Flint, el puente imposible (para ella) con los tejidos precolombinos, y su manera de entender y llevar a cabo las coautorías.
mostrar más
mostrar menos
12.08.2024
13 MIN
Inglés
SON[I]A #395. Imani Mason Jordan. Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con lx escritorx, artista interdisciplinarix, editorx, curadorx y amante de las plantas Imani Mason Jordan. Compartimos la llamada a la acción de Audre Lorde en "Your Silence Will Not Protect You" (Tu silencio no te protegerá), explorando la interpretación que hace Imani. Además, hablamos de estar presentes, en lugar de desconectar, como una estrategia para encontrar descanso y reposo, para nutrirnos y recargar energías a través de cosas sencillas. Finalmente, profundizamos en las prácticas de colaboración de Imani.
mostrar más
mostrar menos
31.07.2024
37 MIN
Inglés
Son[i]a #397. Open-weather
Escenas eliminadas
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con la investigadora-diseñadora Sophie Dyer y la geógrafa creativa Sasha Engelmann, artífices de Open-weather. Ambas comparten su "historia de origen" mientras demuestran en "directo" su dinámica colaborativa. La poética y la materialidad de la radio, en su capacidad de sentir y resonar en la distancia, emergen como una herramienta para alianzas enriquecedoras, así como para experimentos especulativos y radicales, desde el Frente Meteorológico Feminista Antifascista hasta radio-espejos.
mostrar más
mostrar menos
11.07.2024
27 MIN
Inglés
SON[I]A #398. Yaiza Hernández
Escenas eliminadas
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la investigadora y comisaria transdisciplinaria Yaiza Hernández. Desempaquetamos la relación entre la militarización y el turismo, a través de las fronteras y territorios zonificados, que también aparecen como modelo de la turistificación. A través de esta lente, observamos cómo el resort turístico replica la disposición arquitectónica de la colonia, en tanto que espacio de privilegio, riqueza y blanquitud. De ahí, pasamos a la deriva actual del modelo de museo, advirtiendo de ciertos síntomas de su estadio terminal. Y cerramos en un aparte, con un desempaque de su forma de entender el apropiacionismo cultural.
mostrar más
mostrar menos
sobre Extra
Extra es un cajón de sastre, que da cabida al metraje que rompe la narrativa de nuestros ya de por sí generosos podcasts y que además da cabida a otros felices accidentes y procesos. Es el espacio del “¿y si…?”, el “¿por qué no…?” y otros derrames que se dan al trabajar con artistas y desatender el reloj, de vez en cuando.
0:00