Son[i]a

431 podcasts
28.05.2025
89 MIN
Inglés
Son[i]a #429
Vaida Stepanovaité
más información

En este podcast, Vaida Stepanovaitė se presenta como una narradora ambivalente de algunos de los intrincados linajes de sindicatos pasados ​​y presentes en los estados bálticos postsoviéticos, al tiempo que encuentra inspiración en movimientos internacionales como la Art Workers Coalition o WAGE for work y en los recientes esfuerzos colectivos en torno a la pandemia global COVID. Vaida reflexiona también sobre la depreciación del trabajo y personas en el contexto de las ubereconomías, sobre el ataque que la precariedad supone para los cuerpos cansados ​​de los trabajadores y sobre la necesidad de una acción radical para un colectivizar distinto. La lucha contra condiciones inhóspitas y las lagunas en la red de protección social que afectan a los trabajadores del arte se presenta como un punto de partida para idear mejores modelos para las instituciones y lograr un cambio tangible en que todos los involucrados — técnicos, académicos, limpiadores, curadores, administrativos o artistas — gocen de condiciones esenciales para generar nuevas solidaridades en la búsqueda de una vida buena.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a [contra]panorama condiciones de trabajo Creative Commons DIWO imaginación política Re-Imagine Europe sindicalismo Vaida Stepanovaitė
15.05.2025
92 MIN
Inglés
Son[i]a #428
Zarina Muhammad/The White Pube
más información

En este podcast hablamos con Zarina Muhammad, que nos guía a través del proceso colaborativo y los proyectos de The White Pube hasta la fecha. Profundizamos en la identidad diaspórica de Zarina y la política de la asimilación, así como en las narrativas polifónicas y la ficción como forma de crítica, exploradas a través de la experiencia encarnada de escribir Poor Artists, su primer libro, y por qué, a veces, un cartón de bingo dice más que una nota de prensa.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a [contra]panorama colonialidad Creative Commons crítica institucional diaspora escritura pensamiento crítico
09.05.2025
117 MIN
Castellano
Son[i]a #427
Nancy Garín
más información
En este podcast, rehacemos el recorrido vital de la periodista, investigadora, historiadora del arte y curadora independiente Nancy Garín para desplegar su caja de herramientas y proyectos hasta la fecha. Nos detenemos a compartir metodologías de lo colectivo y nociones comunitarias, con todos sus retos y dificultades. Es desde ahí también que Nancy subraya la necesidad de fomentar una imaginación política radical y la empatía como fuerza en la acción colectiva, usando el arte como una herramienta crítica y sensible. Ante la rigidez de la escritura y la teoría, tal vez el juego, lo conversacional, el poner el cuerpo en la calle y la posibilidad de errar sean claves necesarias para imaginar mundos otros y seguir construyendo comunidad.
mostrar más mostrar menos
25.04.2025
71 MIN
Inglés
Son[i]a #426
Paulo Tavares
más información

En este podcast, le pedimos al arquitecto, investigador y escritor brasileño Paulo Tavares que responda a la cuestión propuesta por Audre Lorde: “Las herramientas del amo nunca desmantelarán la casa del amo.” A partir de ejemplos de proyectos como Trees, Vines, Palms and Other Architectural Monuments y reflexionando sobre lo que él llama “un momento de cambio” en el clima político actual, Paulo desarrolla su noción de “proximidad crítica”, así como la idea de la arquitectura como campo político. También nos preguntamos qué debería ser un museo sostenible, mientras abordamos las deficiencias epistémicas sistémicas y la política de la narrativa.

mostrar más mostrar menos
10.04.2025
107 MIN
Castellano
Son[i]a #425
Vivian Abenshushan
más información
En este podcast, la escritora y editora mexicana Vivian Abenshushan recorre un repertorio vital de prácticas textuales, artefactos literarios, dispositivos colectivos y metodologías del común que buscan contaminar el espacio hegemónico de lo literario. Ensamblajes y prácticas experimentales, que devienen espacios comunales para dar cabida a otras políticas del lenguaje, más sensibles, situadas y amigas de la complejidad. En estos espacios, la digresión, las historias a domicilio, las hojas sueltas, la cita, el plagio, el código abierto, la fiesta, el malestar y las redes internacionales funcionan como actos políticos y dispositivos de resistencia.
mostrar más mostrar menos
1 2 87
sobre Son[i]a
Son[i]a funciona como espejo y caja de resonancia de la propia actividad del MACBA. Aprovechando sinergias que se generan a partir de la presencia de las diferentes voces, actividades y sonidos que circulan por el museo, esta sección ofrece entrevistas en profundidad con artistas, comisarios, críticos, activistas y pensadores, con un rango de temas que va del arte a la filosofía pasando por la política, el activismo, la investigación artística, la música o el cine, y todas sus intersecciones. Son[i]a fue la primera serie de RWM y se puso en marcha el 2 de mayo de 2006.
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58