08.09.2023
57 MIN
Inglés

Son[i]a #381
Marissa Malik

descargar
cronología
02:15
05:01
07:55
09:52
12:47
14:28
17:25
18:45
21:33
23:52
27:43
31:15
36:53
39:46
44:11
46:35
47:21
51:50
Son[i]a #381

Es tentador describir la práctica de Marissa Malik como “una encrucijada” en la que la producción musical se cruza con el misticismo y la astrología. Pero la forma en que ella misma habla de esas facetas complementarias parece indicar que todas forman parte de una especie de cinta de Möbius, un continuo sin principio ni fin, en el que coexisten armónicamente y se retroalimentan entre sí.

Esta geometría paradójica se apoya en una cosmovisión y una mirada crítica que ha permitido a Marissa explorar y dar su propio giro a la correlación entre lenguaje, segregación racial y género, especialmente en el marco de comunidades diaspóricas como la suya: Marissa (también conocida por su apodo musical Manuka Honey), fue criada en Connecticut por una madre mexicana y un padre paquistaní y ahora vive en Londres. Lo que también explica de alguna manera su reinterpretación a menudo caótica de los ritmos de club de raíz latina provenientes de distintas partes del Sur Global.

Nos sentamos con Marissa Malik para hablar sobre el lenguaje, los rituales, la migración, el misticismo, las barreras, lo queer y la sexualidad en su dominio musical. Y empezamos con un repaso a su disertación “Language Erasure: The loss of mother language(s) in diaspora”.

<p>Conversación: Roc Jiménez de Cisneros y Anna Ramos. Guión y producción sonora: Roc Jiménez de Cisneros. Voz: Javiera Cadiz. Citas musicales de Manuka Honey "Industrial Princess" (NAAFI, 2023). Cortesía de la artista.</p>

<p>Imatge: Marissa Malik (aka Manuka Honey) durant la seva performance al MACBA. Foto: Dani Cantó.</p>
Son[i]a astrología espiritualidad Marissa Malik mujeres productoras queer
material adicional
1 resultados
Son[i]a #381
documento
programas relacionados
4 destacados
20.03.2024
74 MIN
Inglés
Son[i]a #395
Imani Mason Jordan
más información

En este podcast a dos voces,  La investigadora y diseñadora Sophie Dyer y la geógrafa creativa Sasha Engelmann entrelazan una narración especulativa con transmisiones satelitales meteorológicas imperfectas en un diálogo contaminado por las metaprácticas feministas que atraviesan sus operaciones colectivas. Juntas, hablan sobre los satélites de la NOAA, construyen alianzas y conocimientos sobre el clima, se entrevistan ocasionalmente como amigas y nos guían a través de la generosa red de pensadoras feministas que informan su práctica.

ver más mostrar menos
Son[i]a antirracismo black queer Creative Commons DIWO escritura poesía queer negro
24.08.2023
91 MIN
Inglés
Son[i]a #379
Yasmine Boudiaf
más información

La investigadora y tecnóloga creativa Yasmine Boudiaf define su práctica artística como “investigación paranoica”. Proyectos lúdicos arraigados en metodologías de investigación profunda que abarcan desde la escritura hasta la computación, buscando arrojar algo de luz sobre las tácticas blancas, mutantes y diabólicas que subyacen a los poderes estatales y las nuevas tecnologías. En este podcast, Yasmine Boudiaf nos muestra algunas de sus experiencias en el mundo corporativo y el propio acto de encajar en el arcaico sistema de clases británico. Habla sobre la ética de la IA, el teatro detrás de la formulación de políticas, el poder blando y el nuevo lenguaje, al tiempo que nos invita a pensar en formas pasivas de resistencia y a elaborar formas de archivo cultural no colonial.

ver más mostrar menos
Son[i]a activismo Creative Commons Disruption Network Lab inteligencia artificial Re-Imagine Europe sur global Yasmine Boudiaf
20.09.2018
34 MIN
Inglés
Son[i]a #270
DJ Riobamba
más información

Sara Skolnick (aka DJ Riobamba) habla de sus casi diez años montando fiestas, identidades múltiples, los traumas de la migración, procesos de asimilación, música, catarsis y activismo, el espacio queer que se abre en el underground, sus proyectos de intervención social, los orígenes del dembow y reggaeton, Justin Bieber, y... toda esa vaina.

ver más mostrar menos
Son[i]a DJ Riobamba mujeres productoras
12.09.2023
107 MIN
Español
Son[i]a #382
Itxaso Corral
más información

El trabajo de la artista Itxaso Corral invoca un amplio glosario de conceptos, medios y prácticas que exploran el más allá de los límites de las definiciones cerradas, extendiendo en el mismo gesto, el campo de posibilidades de aquello denominado como artes vivas. En este podcast, Itxaso nos comparte los pequeños rituales que dan forma y sentido a sus “quehaceres artísticos”: pulsos vitales que brotan entre la performance, el baile, el canto y las caligrafías como espacios vivenciales, resultado de experiencias y largas temporalidades, así como de la energía que surge en el aprender y hacer con otras.

ver más mostrar menos
Son[i]a condiciones de trabajo Creative Commons crianza DIWO escritura Itxaso Corral performance ternura
Son[i]a #381 Marissa Malik
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58