12.09.2023
107 MIN
Castellano

Son[i]a #382
Itxaso Corral

descargar
cronología
show less/more
00:01
08:08
13:39
18:36
20:07
22:35
33:00
36:05
42:45
47:30
48:38
53:15
58:07
64:41
68:24
74:18
86:31
83:27
86:37
93:31
99:43
Son[i]a #382

El trabajo de la artista Itxaso Corral (Bilbao, 1979) invoca un amplio glosario de conceptos, medios y prácticas que exploran el más allá de los límites de las definiciones cerradas, extendiendo en el mismo gesto, el campo de posibilidades de aquello denominado como artes vivas. En su espacio creativo, la fisiología, el lenguaje o la magia convocan espacios y tiempos desde los cuales vibran en interconexión con distintos organismos, buscando aproximarse al sentimiento –más allá que dar una respuesta– a aquello que más le preocupa: ¿qué significa estar viva?

En este podcast, Itxaso Corral nos comparte los pequeños rituales que dan forma y sentido a sus “quehaceres artísticos”: pulsos vitales que brotan entre la performance, el baile, el canto y las caligrafías como espacios vivenciales, resultado de experiencias y largas temporalidades, así como de la energía que surge en el aprender y hacer con otras. Abrimos así una puerta espacio-temporal a formas de atención y presencia, que se conjuran a partir de la ternura, la escucha, la empatía, la interdependencia y lo doméstico.

Intervenciones sonoras
04:48 
Este organismo que respira
13:33 «Vengo» (fragmento poema)
17:42 «Vengo» (fragmento poema)
19:58 «Vengo» (fragmento poema)
21:05 «Vengo» (fragmento poema)
29:46 Lectura partitura «Oscilanta»
35:38 Lectura partitura «Escuchar, auscultar»
40:58 Fédula dental
42:23 Fédula dental y «Mandibula»
47:15 Lectura partitura  «Olas, aureolas»
48:05 Lectura partitura «Las palabras emanan»
52:12 «Pendiendo de un hilo. Galaxia» (canción)
56:46 Lectura partitura «Sónica, fónica»
64:37 Lectura partitura «Planta»
67:45 Lectura de varias partituras «Pulmón», «Planta», «Húmedas»
74:11 «Thinking is not cleverness»
75:15 Lectura partitura «Saberes sabiondos»
86:10 Lectura partitura «Unos tanteos, unos extrañamientos»
93:10 Nana
99:21 Lectura partitura «PermeHabilidades»
105:10 Lectura partitura «Los poros de las rocas»

Conversación: Javiera Cádiz, Ricardo Cárdenas y Anna Ramos. Guión: Ricardo Cárdenas. Producción sonora: Violeta Ospina. Intervenciones sonoras: Javiera Cádiz, Ricardo Cárdenas, Noela Covelo, Verónica Lahitte, Violeta Ospina y Anna Ramos. Imagen: Itxaso Corral "Cuadro Coreográfico".
Son[i]a condiciones de trabajo Creative Commons crianza DIWO escritura Itxaso Corral performance ternura

programas relacionados

4 destacados
02.04.2025
33 MIN
Castellano
Son[i]a #414. Teresa Rubio. Escenas eliminadas
más información
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la educadora, artista y comisaria Teresa Rubio. Hablamos de trabajar en diferentes frecuencias al mismo tiempo, así como de la importancia del juego, el tiempo improductivo y lo procesual—un hacerse en camino, en palabras de Teresa—como espacios generativos tanto para la investigación artística como para la práctica educativa y de mediación. Nos detenemos especialmente en su pasión por el collage y en las potencias que emergen desde ese espacio: la apertura a nuevos significados, el aprovechamiento de restos y la posibilidad de involucrar al cuerpo y los materiales en la conversación.
mostrar más mostrar menos
Extra accesibilidad collage Creative Commons educación Escenas eliminadas mediación Teresa Rubio
22.11.2024
84 MIN
Castellano
Son[i]a #414
Teresa Rubio
más información
En este podcast, la mediadora cultural, educadora y artista Teresa Rubio despliega su forma de entender (y practicar) el tercer espacio que se abre desde la mediación. Mucho más que poner “unos sofás y ya”, la mediación se significa como un estar entre y con otras, que facilita también formas otras de ocupar y habitar un museo. Para Teresa, la mediación contiene en sí misma performance, escucha  y trabajo de cura reproductiva. Tiene además tanto de autoría como de escritura colectiva. Y para poder desplegar todo su potencial, a menudo necesita ser también interna. Hablamos pues de amor y de presupuestos, de metáforas y collages, de complejidades y conflictos, de acceso y accesibilidad y de digerir y metabolizar.
mostrar más mostrar menos
Son[i]a collage condiciones de trabajo creación colectiva Creative Commons educación escritura escucha mediación Teresa Rubio
26.01.2024
29 MIN
Castellano
Son[i]a #382. Itxaso Corral
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la coreógrafa, performer y artista Ixtaso Corral, que no pudimos incluir en su momento. Abrazamos la complejidad del estar y hacer con otras, y nos metemos dentro de algunas nociones desde las que se articula su pensar haciendo: palabras rehenes, que pueden ser liberadas como ternura, ingenuidad, empatía, pudor y vergüenza ajena. Abrimos también un sinfín de preguntas -poéticas, políticas y simpáticas- para no darles respuesta, si no más bien quedarnos en ellas. ¿Hasta dónde llegan las cosas? ¿Leer un texto es solo leer un texto? ¿Un texto escrito se queda solo en papel? ¿No hay vibración? ¿Quién está legitimado y para decir qué? ¿Qué cosas entran dentro de lo legitimado y cuáles se quedan fuera? ¿Parece que estoy sola? ¿Dónde nos podemos encontrar? 

mostrar más mostrar menos
Extra coreografía cuerpo educación Escenas eliminadas escritura Itxaso Corral performance
08.09.2023
57 MIN
Inglés
Son[i]a #381
Marissa Malik
más información

Es tentador describir la práctica de Marissa Malik como “una encrucijada” en la que la producción musical se cruza con el misticismo y la astrología. Pero la forma en que ella misma habla de esas facetas complementarias parece indicar que todas forman parte de una especie de cinta de Möbius, un continuo sin principio ni fin, en el que coexisten armónicamente y se retroalimentan entre sí. Esta geometría paradójica se apoya en una cosmovisión y una mirada crítica que ha permitido a Marissa explorar y dar su propio giro a la correlación entre lenguaje, segregación racial y género, especialmente en el marco de comunidades diaspóricas como la suya. Nos sentamos con Marissa Malik para hablar sobre el lenguaje, los rituales, la migración, el misticismo, las barreras, lo queer y la sexualidad en su dominio musical.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a astrología espiritualidad Marissa Malik mujeres productoras queer
Son[i]a #382 Itxaso Corral
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Son[i]a #382 Itxaso Corral
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58