performance
Wu Tsang
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la coreógrafa, performer y artista Ixtaso Corral, que no pudimos incluir en su momento. Abrazamos la complejidad del estar y hacer con otras, y nos metemos dentro de algunas nociones desde las que se articula su pensar haciendo: palabras rehenes, que pueden ser liberadas como ternura, ingenuidad, empatía, pudor y vergüenza ajena. Abrimos también un sinfín de preguntas -poéticas, políticas y simpáticas- para no darles respuesta, si no más bien quedarnos en ellas. ¿Hasta dónde llegan las cosas? ¿Leer un texto es solo leer un texto? ¿Un texto escrito se queda solo en papel? ¿No hay vibración? ¿Quién está legitimado y para decir qué? ¿Qué cosas entran dentro de lo legitimado y cuáles se quedan fuera? ¿Parece que estoy sola? ¿Dónde nos podemos encontrar?
Itxaso Corral
El trabajo de la artista Itxaso Corral invoca un amplio glosario de conceptos, medios y prácticas que exploran el más allá de los límites de las definiciones cerradas, extendiendo en el mismo gesto, el campo de posibilidades de aquello denominado como artes vivas. En este podcast, Itxaso nos comparte los pequeños rituales que dan forma y sentido a sus “quehaceres artísticos”: pulsos vitales que brotan entre la performance, el baile, el canto y las caligrafías como espacios vivenciales, resultado de experiencias y largas temporalidades, así como de la energía que surge en el aprender y hacer con otras.
Mapa Teatro
Mapa Teatro es un laboratorio de imaginación social impulsado en el año 1984 en París por Heidi, Elizabeth y Rolf Abderhalden, que en 1986 se traslada a la ciudad de Bogotá. Desde el inicio de su recorrido han desarrollado su práctica dentro del ámbito de las artes vivas, apostando por la creación colectiva y la formación de comunidades experimentales temporales. Como buenos antropófagos, trabajan en la reconversión de materiales para crear nuevos universos que se dejan atravesar por testimonios y ficción, por poética y por política. En este podcast conversamos con Mapa Teatro sobre sus cuarenta años de prácticas y fraternidad extendida. Hablamos sobre archivos vivos, acontecimientos, testigos y ficciones.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la coreógrafa, performer y artista Maria José Arjona que no pudimos incluir en su momento. Hablamos del viaje como catalizador de su trabajo, de la interacción con el espectador, de su repertorio de gestos, de su relación y escucha de la animalidad y del contacto con el más allá.