condiciones de trabajo

12 podcasts
11.12.2024
99 MIN
Español
Altas latencias #2
Jose Iglesias García-Arenal
más información

En un país como España, donde las zonas rurales han sido históricamente objeto de despojo y marginación, la obra e invesitigaciones de Jose Iglesias García-Arenal revela los estragos del extractivismo, desde la minería de litio hasta los monocultivos de placas solares. En su análisis, José vincula estas prácticas con procesos históricos de conquista, latifundismo y privatización del campo, mientras explora las formas en que las comunidades resisten y buscan construir alternativas. En este podcast, Jose Iglesias García-Arenal nos invita a imaginar intersticios de posibilidad donde las resistencias comunitarias, las memorias históricas y el arte se entrelazan para redefinir la forma en que habitamos el mundo. Hablamos sobre tradiciones inventadas, olivos, ovejas, telares y las complejas interacciones entre pasado, presente y porvenir.

mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama colonialidad condiciones de trabajo Creative Commons desertificación desierto extractivismo Jose Iglesias García-Arenal latifundismo litio minería toxicidad urbanidades difusas zonas de sacrificio
22.11.2024
84 MIN
Español
Son[i]a #414
Teresa Rubio
más información
En este podcast, la mediadora cultural, educadora y artista Teresa Rubio despliega su forma de entender (y practicar) el tercer espacio que se abre desde la mediación. Mucho más que poner “unos sofás y ya”, la mediación se significa como un estar entre y con otras, que facilita también formas otras de ocupar y habitar un museo. Para Teresa, la mediación contiene en sí misma performance, escucha  y trabajo de cura reproductiva. Tiene además tanto de autoría como de escritura colectiva. Y para poder desplegar todo su potencial, a menudo necesita ser también interna. Hablamos pues de amor y de presupuestos, de metáforas y collages, de complejidades y conflictos, de acceso y accesibilidad y de digerir y metabolizar.
mostrar más mostrar menos
Son[i]a collage condiciones de trabajo creación colectiva Creative Commons educación escritura escucha mediación Teresa Rubio
09.08.2024
79 MIN
Inglés
SON[I]A #407
Eleonora Belfiore
más información
Además de su trabajo teórico, Eleonora Belfiore tiene un interés particular en la práctica artística socialmente comprometida. En esta escena desempeña un papel crucial señalando las injusticias laborales promovidas y reforzadas por décadas de políticas neoliberales y defiende una mejora general de las condiciones laborales en un sector tradicionalmente infravalorado por las instituciones públicas. Su trabajo, centrado principalmente en el contexto del Reino Unido, a menudo cuestiona los supuestos subyacentes a la idea de valor cultural y cuestiona los métodos utilizados para evaluar el impacto cultural, en un intento de acortar la distancia entre la teoría y la formulación de políticas prácticas. En este podcast, hablamos con Eleonora Belfiore sobre autoexplotación, métricas de valores, recortes, cambio social, desarrollo comunitario, ética feminista del cuidado y disonancia cognitiva.
mostrar más mostrar menos
20.02.2024
80 MIN
Inglés
Son[i]a #393
Kathrin Böhm
más información

En este podcast, abrimos un glosario de conceptos que imprimen y dejan huella en las múltiples constelaciones y proyectos colectivos de Kathrin Böhm. Desde la misma noción de compost, que ha provocado un giro en su forma de trabajar y de relacionarse con su archivo material en los últimos años, hasta la revisión misma de la idea de economía que, vía Kathrine Gibson, nos ayuda a vislumbrar espacios de producción de valor, ocultos a primera vista. Estrategias y formas de hacer que nos llevan a poner matices y problematizar otras maneras de entender las prácticas sociales y/o participativas, o incluso a leer críticamente la idea de comunidad. 

mostrar más mostrar menos
Son[i]a #8M comunidad condiciones de trabajo creación colectiva Creative Commons DIWO
18.01.2024
82 MIN
Español
Son[i]a #391
Carlos Motta
más información

Carlos Motta entiende sus investigaciones como un espacio potencial de enunciación desde el que actuar como contrapeso a las narrativas dominantes en un gesto afirmativo para reconocer grupos sociales, identidades y comunidades, cuya voz ha sido suprimida por el poder colonial dominante. A través de una práctica multidisciplinar radical, su rúbrica se desdibuja en el uso de múltiples medios, desde el vídeo, la instalación, la escultura, la performance o el dibujo sobre papel.  Y al mismo tiempo, pone el foco en el encuentro con otres, con trabajos que abordan lo coral, desde la oralidad, lo documental, la curaduría y hasta la organización de programas públicos y simposios. En este podcast, conversamos con Carlos sobre arte, política, mercado y condiciones de trabajo.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a Carlos Motta condiciones de trabajo Creative Commons disidencia sexual oralidad VIH
1 2 3
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58