educación

27 podcasts
26.01.2024
29 MIN
Español
Son[i]a #382. Itxaso Corral
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la coreógrafa, performer y artista Ixtaso Corral, que no pudimos incluir en su momento. Abrazamos la complejidad del estar y hacer con otras, y nos metemos dentro de algunas nociones desde las que se articula su pensar haciendo: palabras rehenes, que pueden ser liberadas como ternura, ingenuidad, empatía, pudor y vergüenza ajena. Abrimos también un sinfín de preguntas -poéticas, políticas y simpáticas- para no darles respuesta, si no más bien quedarnos en ellas. ¿Hasta dónde llegan las cosas? ¿Leer un texto es solo leer un texto? ¿Un texto escrito se queda solo en papel? ¿No hay vibración? ¿Quién está legitimado y para decir qué? ¿Qué cosas entran dentro de lo legitimado y cuáles se quedan fuera? ¿Parece que estoy sola? ¿Dónde nos podemos encontrar? 

ver más mostrar menos
Extra coreografía cuerpo educación Escenas eliminadas escritura Itxaso Corral performance
08.03.2023
69 MIN
Español
Son[i]a #367
Marc Larré
más información

Marc Larré trabaja con video, fotografía, escultura y objetos, para dar rienda suelta a una práctica diletante y de escucha atenta, tanto de los materiales que manipula como del contexto, lo que le rodea. En su pensar haciendo, Marc genera un sinfín de conexiones inesperadas entre situaciones temporales, objetos y personas, para poner en crisis cualquier noción de progreso y modernidad. Conversamos con Marc Larré sobre megalitos, piedras y antimonumentos. En la escucha, aparecen prácticas artesanales, huellas, roces, barro, escayola. Hablamos sobre la dimensión experiencial de su práctica y sobre las conexiones y sinergias con la comunidad artística de Barcelona. Y, cómo no, sobre arte, precariedad y la necesidad de pensar juntas nuestras condiciones de trabajo.

ver más mostrar menos
Son[i]a barro condiciones de trabajo Creative Commons DIWO educación escritura Marc Larré monumentos
03.06.2022
25 MIN
Español
Son[i]a #351. Marina Garcés
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la filósofa, escritora y docente Marina Garcés que no pudimos incluir en su momento. Hablamos de transmisión de experiencias frente a los modelos, lógicas paradójicas, prácticas de contrapoder y de aprender.

ver más mostrar menos
Extra Creative Commons educación Escenas eliminadas Marina Garcés pedagogía pedagogía radical
25.04.2022
78 MIN
Español
Son[i]a #351
Marina Garcés
más información

Conversamos con la filósofa, escritora y docente Marina Garcés sobre educación y conocimiento, sobre el futuro y la materia prima del tiempo. Nos detenemos a considerar el cómo comparecer y pensar con los demás en un presente en el que es imprescindible implicarse. Hablamos del encuentro entre desiguales y la posibilidad de que la extrañez se convierta en vínculo. Ahondamos también en la lógica del naufragio o el sálvense quien pueda y las derivas que han tomado las palabras desobediencia y libertad. De ahí que Marina subraye la importancia de componer alianzas, más que pensar desde el reduccionismo de la unidad, mientras nos invita a imaginar cómo tejer mundos que están cayéndose.

ver más mostrar menos
Son[i]a + escuchados 1er semestre 2022 Creative Commons educación Marina Garcés pedagogía pedagogía radical
26.11.2020
86 MIN
Español
Son[i]a #321
César Rendueles
más información

Conversamos con César Rendueles con las páginas de “Contra la igualdad de oportunidades. Un panfleto igualitarista” (Seix Barral, 2020) aún con olor a tinta fresca. Charlamos sobre el mito de la conectividad universal y las distopías tecnológicas. Hablamos sobre necropolítica, necroeconomía y la importancia de los vínculos en los procesos de transformación social. Entramos en los museos, las bibliotecas y las escuelas para abordar las problemáticas de los proyectos públicos y las posibilidades de la socialización igualitaria y de la imaginación política. Nos metemos en la vida y el mercado, el trabajo y los cuidados, la salud y los negocios, la meritocracia y los privilegios… para señalar la fragilización compartida y la obligación común de pensar en la economía de otra manera, sabiendo que nunca partimos de cero.

ver más mostrar menos
Son[i]a César Rendueles covid-19 Creative Commons crisis educación imaginación política Los más escuchados - Noviembre 2020 Re-Imagine Europe
1 2 6
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58