educación

29 podcasts
02.04.2025
33 MIN
Castellano
Son[i]a #414. Teresa Rubio. Escenas eliminadas
más información
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la educadora, artista y comisaria Teresa Rubio. Hablamos de trabajar en diferentes frecuencias al mismo tiempo, así como de la importancia del juego, el tiempo improductivo y lo procesual—un hacerse en camino, en palabras de Teresa—como espacios generativos tanto para la investigación artística como para la práctica educativa y de mediación. Nos detenemos especialmente en su pasión por el collage y en las potencias que emergen desde ese espacio: la apertura a nuevos significados, el aprovechamiento de restos y la posibilidad de involucrar al cuerpo y los materiales en la conversación.
mostrar más mostrar menos
Extra accesibilidad collage Creative Commons educación Escenas eliminadas mediación Teresa Rubio
22.11.2024
84 MIN
Castellano
Son[i]a #414
Teresa Rubio
más información
En este podcast, la mediadora cultural, educadora y artista Teresa Rubio despliega su forma de entender (y practicar) el tercer espacio que se abre desde la mediación. Mucho más que poner “unos sofás y ya”, la mediación se significa como un estar entre y con otras, que facilita también formas otras de ocupar y habitar un museo. Para Teresa, la mediación contiene en sí misma performance, escucha  y trabajo de cura reproductiva. Tiene además tanto de autoría como de escritura colectiva. Y para poder desplegar todo su potencial, a menudo necesita ser también interna. Hablamos pues de amor y de presupuestos, de metáforas y collages, de complejidades y conflictos, de acceso y accesibilidad y de digerir y metabolizar.
mostrar más mostrar menos
Son[i]a collage condiciones de trabajo creación colectiva Creative Commons educación escritura escucha mediación Teresa Rubio
26.01.2024
29 MIN
Castellano
Son[i]a #382. Itxaso Corral
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la coreógrafa, performer y artista Ixtaso Corral, que no pudimos incluir en su momento. Abrazamos la complejidad del estar y hacer con otras, y nos metemos dentro de algunas nociones desde las que se articula su pensar haciendo: palabras rehenes, que pueden ser liberadas como ternura, ingenuidad, empatía, pudor y vergüenza ajena. Abrimos también un sinfín de preguntas -poéticas, políticas y simpáticas- para no darles respuesta, si no más bien quedarnos en ellas. ¿Hasta dónde llegan las cosas? ¿Leer un texto es solo leer un texto? ¿Un texto escrito se queda solo en papel? ¿No hay vibración? ¿Quién está legitimado y para decir qué? ¿Qué cosas entran dentro de lo legitimado y cuáles se quedan fuera? ¿Parece que estoy sola? ¿Dónde nos podemos encontrar? 

mostrar más mostrar menos
Extra coreografía cuerpo educación Escenas eliminadas escritura Itxaso Corral performance
08.03.2023
69 MIN
Castellano
Son[i]a #367
Marc Larré
más información

Marc Larré trabaja con video, fotografía, escultura y objetos, para dar rienda suelta a una práctica diletante y de escucha atenta, tanto de los materiales que manipula como del contexto, lo que le rodea. En su pensar haciendo, Marc genera un sinfín de conexiones inesperadas entre situaciones temporales, objetos y personas, para poner en crisis cualquier noción de progreso y modernidad. Conversamos con Marc Larré sobre megalitos, piedras y antimonumentos. En la escucha, aparecen prácticas artesanales, huellas, roces, barro, escayola. Hablamos sobre la dimensión experiencial de su práctica y sobre las conexiones y sinergias con la comunidad artística de Barcelona. Y, cómo no, sobre arte, precariedad y la necesidad de pensar juntas nuestras condiciones de trabajo.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a barro condiciones de trabajo Creative Commons DIWO educación escritura Marc Larré monumentos
03.06.2022
25 MIN
Castellano
Son[i]a #351. Marina Garcés
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la filósofa, escritora y docente Marina Garcés que no pudimos incluir en su momento. Hablamos de transmisión de experiencias frente a los modelos, lógicas paradójicas, prácticas de contrapoder y de aprender.

mostrar más mostrar menos
Extra Creative Commons educación Escenas eliminadas Marina Garcés pedagogía pedagogía radical
1 2 6
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58