creación colectiva

27 podcasts
31.07.2024
37 MIN
Inglés
Son[i]a #397. Open-weather
Escenas eliminadas
más información
Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con la investigadora-diseñadora Sophie Dyer y la geógrafa creativa Sasha Engelmann, artífices de Open-weather. Ambas comparten su "historia de origen" mientras demuestran en "directo" su dinámica colaborativa. La poética y la materialidad de la radio, en su capacidad de sentir y resonar en la distancia, emergen como una herramienta para alianzas enriquecedoras, así como para experimentos especulativos y radicales, desde el Frente Meteorológico Feminista Antifascista hasta radio-espejos.
mostrar más mostrar menos
26.06.2024
38 MIN
Castellano
FONS ÀUDIO #59
Marcelo Expósito
más información

En FONS ÀUDIO #59, el artista, editor y  traductor Marcelo Expósito revisita Fotoescrituras 2011-2019 (Dedicado a Allan Sekula), obra de la Colección MACBA, en donde recorre de forma personal, a veces íntima, una sucesión de eventos colectivos de autodeterminación y resistencia. Marcelo nos habla de manifestaciones, acontecimientos de masas y la ocupación del espacio público, pero también del espacio micropolítico, las formas de hermanamiento, empatía y solidaridad.

mostrar más mostrar menos

En el tercer y último episodio de esta mini-serie en torno al colectivo Vídeo-Nou, Lluïsa Roca, Luisa Ortínez, Xefo Guasch y Carles Ameller reflexionan sobre las circunstancias materiales, vivenciales y sociológicas que propician, en 1979, el paso de Vídeo-Nou al Servei de Vídeo Comunitari y posteriormente, en 1983, desembocan en la disolución del grupo.

mostrar más mostrar menos
En este segundo episodio seguimos charlando con Lluïsa Roca, Luisa Ortínez, Xefo Guasch y Carles Ameller para adentrarnos en las metodologías de trabajo del colectivo Vídeo-Nou. Metodologías que se gestaban con el hacer, sobre la marcha, sobre el terreno. Porque el medio era nuevo y porque juntos estaban inventando un sistema de colaboración transversal, con el cual recogían las voces y reivindicaciones de una sociedad que anhelaba expresarse después de cuarenta años de dictadura, censura y represión. El colectivo entendía el video como dispositivo de dinamización e intervención social, dando presencia a la escucha, la conversación y el debate como herramientas creativas. Es así como se integraban en barrios, ateneos, asociaciones de vecinos y vecinas, sindicatos y espacios culturales abriendo plataformas para el diálogo.
mostrar más mostrar menos
Especiales De nuevo con Video-Nou Carles Ameller creació colectiva creación colectiva Creative Commons DIWO Lluïsa Roca Luisa Ortínez transició transición video video Video-Nou videoart videoarte Xefo Guasch
06.05.2024
67 MIN
Castellano
Son[i]a #400
Juan Bufill
más información

En este podcast nos sentamos a hablar con el poeta, cineasta experimental, guionista, fotógrafo, crítico Juan Bufill sobre la creación de Film Video Informació y las diferentes artisticidades que allí se dieron cita. Arrancamos la conversación en los primeros años de la transición, cuando parecía que todo estaba aún por re-hacerse, por soñarse. Fueron tiempos de efervescencia y transversalidad creativa; de contra-cultura underground y autogestionada al amparo de la cual el arte conceptual, el videoarte, el cine experimental, el video comunitario, el cómic y la performance entrecruzaban sus energías en múltiples direcciones. 

mostrar más mostrar menos
Son[i]a Arte conceptual cine cómic creación colectiva Creative Commons Film Vídeo Informació Juan Bufill transición española videoarte
1 2 3 6
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58