26.11.2020
86 MIN
Español

Son[i]a #321
César Rendueles

descargar
cronología
00:01
01:30
04:13
05:20
06:41
08:34
10:52
14:05
17:50
20:32
24:24
26:56
29:59
33:22
39:47
42:48
48:26
52:03
53:56
56:49
60:00
62:13
65:53
73:12
76:11
82:12
Lluís Juncosa

César Rendueles es filósofo, sociólogo, comisario, gestor cultural, docente, columnista, ensayista, aficionado al deporte y padre de familia, entre otras cosas. Fue el responsable de la coordinación cultural del Círculo de Bellas Artes de Madrid durante ocho años, editor de textos clásicos de Karl Marx, Walter Benjamin, Karl Polanyi, Jeremy Bentham y Antonio Gramsci y en la actualidad sigue escribiendo y ejerciendo como profesor de sociología en la Universidad Complutense de Madrid. En todas sus facetas, su análisis incisivo, de carácter militante y provocativo insiste en mostrar las costuras del sistema neoliberal mientras vemos cómo se deshilacha frente a nosotros, con la implementación acelerada de la sociedad en red, pandemia mediante, y la crisis ecosocial como horizonte de acción urgente, pese a los paradójicos procesos de individuación y fragmentación radical que estamos viviendo.

Conversamos con César Rendueles con las páginas de “Contra la igualdad de oportunidades. Un panfleto igualitarista” (Seix Barral, 2020) aún con olor a tinta fresca. Charlamos sobre el mito de la conectividad universal y las distopías tecnológicas. Hablamos sobre necropolítica, necroeconomía y la importancia de los vínculos en los procesos de transformación social. Entramos en los museos, las bibliotecas y las escuelas para abordar las problemáticas de los proyectos públicos y las posibilidades de la socialización igualitaria y de la imaginación política. Nos metemos en la vida y el mercado, el trabajo y los cuidados, la salud y los negocios, la meritocracia y los privilegios… para señalar la fragilización compartida y la obligación común de pensar en la economía de otra manera, sabiendo que nunca partimos de cero.

Sonidos de la librería de sonidos de Aalbers, grabada en su residencia en Ina GRM (Francia). Este podcast es parte del proyecto Re-Imagine Europe, cofinanciado por el programa Creative Europe programme de la Unión Europea.

Son[i]a César Rendueles covid-19 Creative Commons crisis educación imaginación política Los más escuchados - Noviembre 2020 Re-Imagine Europe
material adicional
1 resultados
Son[i]a #321
documento
programas relacionados
3 destacados
25.01.2021
12 MIN
Español
Son[i]a #321. César Rendueles
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con el sociólogo, editor y ensayista César Rendueles.

ver más mostrar menos
Extra César Rendueles Creative Commons Escenas eliminadas escritura imaginación política
20.06.2017
65 MIN
Español
Son[i]a #241
Yayo Herrero
más información

La ecofeminista Yayo Herrero habla sobre las diferentes manifestaciones del ecofeminismo; sobre la gestión política de los deseos, las expectativas y las necesidades; sobre la importancia de los trabajos reproductivos y la necesidad de establecer nuevos patrones de corresponsabilidad social e institucional; y sobre la gestión de los comunes.

ver más mostrar menos
18.06.2018
47 MIN
Español
Son[i]a #263
Emilio Santiago Muiño
más información

Emilio Santiago Muiño habla sobre huertos en museos, movimientos sociales y políticas públicas, ecofascismos, aceleración y decrecimiento y sobre cómo un horizonte de utopías más humildes puede significar a largo plazo una manera de volver a casa.

ver más mostrar menos
Son[i]a Cambio climático Creative Commons decrecimiento Emilio Santiago Muiño imaginación política neoliberalismo
Son[i]a #321 César Rendueles
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58