queer
M Murphy
Murphy trabaja con y contra la tecnociencia en ámbitos como la justicia ambiental y la política de datos, el colonialismo, la sexualidad, la reproducción y la raza. Su enfoque es interdisciplinario, no sólo en el sentido de involucrar múltiples áreas del conocimiento, sino también por su doble responsabilidad: la tarea casi imposible de desmantelar el capitalismo racial extractivo, mediante la reimaginación de horizontes descoloniales radicales negros, queer, indígenas y feministas. En este podcast, M. Murphy nos guía a través de las infraestructuras que articulan la contaminación de Chemical Valley y sus alrededores en la zona de los Grandes Lagos, la cuenca de agua dulce superficial más grande del planeta.
Ona Bros
Lucía C. Pino
Lucía C. Pino enfoca su trabajo escultórico como una conversación con los materiales, los medios y el entorno, tanto en relación con su procedencia como con el lugar a ocupar, enfatizando con cada gesto su dimensión performativa y de interdependencia. Una práctica difícil de encorsetar, que se deja atravesar por un amplio espectro de intereses, referencias e inquietudes, entre las cuales Lucía incluye los rituales de lectura, la escritura y el hacer con otres. En FONS ÀUDIO #58, Lucía C. Pino introduce “Non-Slave Tenderness”, 2018. Conversamos con Lucía sobre ternura, sobre la cristalización de la viscosidad y lo fluido que se condensa en su trabajo.
Marissa Malik
Es tentador describir la práctica de Marissa Malik como “una encrucijada” en la que la producción musical se cruza con el misticismo y la astrología. Pero la forma en que ella misma habla de esas facetas complementarias parece indicar que todas forman parte de una especie de cinta de Möbius, un continuo sin principio ni fin, en el que coexisten armónicamente y se retroalimentan entre sí. Esta geometría paradójica se apoya en una cosmovisión y una mirada crítica que ha permitido a Marissa explorar y dar su propio giro a la correlación entre lenguaje, segregación racial y género, especialmente en el marco de comunidades diaspóricas como la suya. Nos sentamos con Marissa Malik para hablar sobre el lenguaje, los rituales, la migración, el misticismo, las barreras, lo queer y la sexualidad en su dominio musical.
Grant Watson
Nos sentamos con el investigador y comisario británico Grant Watson para hablar sobre textiles y sus ramificaciones materiales y sociales. En cambio, terminamos hablando de su práctica alrededor de las entrevistas, dando lugar a una metaentrevista sobre entrevistas y el propio acto de entrevistar. En este podcast, Grant habla sobre la actuación, la edición, la demografía, la transferencia, la captura de la atmósfera de una entrevista y otros temas que explora en uno de sus principales proyectos en curso, “How We Behave”.