no-humanos

13 podcasts
03.04.2024
107 MIN
Inglés
Son[i]a #396
pantea
más información

En este podcast a dos voces,  La investigadora y diseñadora Sophie Dyer y la geógrafa creativa Sasha Engelmann entrelazan una narración especulativa con transmisiones satelitales meteorológicas imperfectas en un diálogo contaminado por las metaprácticas feministas que atraviesan sus operaciones colectivas. Juntas, hablan sobre los satélites de la NOAA, construyen alianzas y conocimientos sobre el clima, se entrevistan ocasionalmente como amigas y nos guían a través de la generosa red de pensadoras feministas que informan su práctica.

ver más mostrar menos
24.05.2023
90 MIN
Español
Son[i]a #373
Juan Arturo García
más información

En este podcast, conversamos con el artista mejicano Juan Arturo García sobre lenguaje y plantas. O sobre cómo la taxonomía sobre-escribió una tradición de pensamiento por otra, latín mediante. Paradójicamente, una lengua imperial muerta. Recorremos detenidamente su práctica poniendo especial atención en el lugar que ocupan la especulación, la ficción y el archivo en la manera de hilar sus historias. Hablamos sobre el surgimiento del español neutro y también nos comparte sus primeros pasos en una película que indaga la extraña llegada de un reactor nuclear a Colombia alrededor de 1950.

ver más mostrar menos
Son[i]a español neutro Juan Arturo García no-humanos Sonic Acts sur global
04.04.2023
19 MIN
Español
Son[i]a #364. Maria José Arjona
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la coreógrafa, performer y artista Maria José Arjona que no pudimos incluir en su momento. Hablamos del viaje como catalizador de su trabajo, de la interacción con el espectador, de su repertorio de gestos, de su relación y escucha de la animalidad y del contacto con el más allá.

ver más mostrar menos
Extra Creative Commons Maria José Arjona no-humanos performance
29.03.2023
78 MIN
Inglés
Son[i]a #369
Sethembile Msezane
más información

El relato histórico, el conocimiento ancestral africano y las heridas coloniales desde una mirada contemporánea, son el plano base desde el cual la artista Sethembile Msezane desarrolla una práctica interdisciplinar que apunta, más allá de una mirada crítica, a la posibilidad de generar otros espacios que inviten a reflexionar y abrir caminos hacia otras conversaciones. En este podcast, Sethembile Msezane rechaza la cultura del usar y tirar contemporánea, convencida de que la historia y las experiencias de los antepasados contienen en sí mismas multitud de pistas y saberes que nos permiten soñar otros futuros.  Para ella, la puerta del buen presagio debe abrirse a través de la espiritualidad y el diálogo con los ancestros. El arte es simplemente una herramienta.

ver más mostrar menos
Son[i]a agua ascendencia Creative Commons espiritualidad monumentos no-humanos
03.08.2021
61 MIN
Inglés
Son[i]a #335
Samaneh Moafi
más información

Samaneh Moafi es arquitecta e investigadora de Forensic Architecture en Goldsmiths, Universidad de Londres. Moafi supervisa el Centre For Contemporary Nature, una división de Forensic Architecture que explora la relación entre las violaciones de los derechos humanos, la violencia ambiental y el cambio climático antropogénico. En este podcast, Samaneh Moafi dirige nuestra mirada a las nociones de ecocidio, los bienes comunes negativos y la violencia ambiental, en busca de responsabilidad y cambio. Al hacerlo, nos lleva a través del desierto del Néguev, nubes tóxicas extraterritoriales, nidos de orangutanes en Indonesia, incendios forestales y el uso militar de las ráfagas de viento en la franja de Gaza.

ver más mostrar menos
1 2 3
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58