coreografía

14 podcasts
26.01.2024
29 MIN
Español
Son[i]a #382. Itxaso Corral
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la coreógrafa, performer y artista Ixtaso Corral, que no pudimos incluir en su momento. Abrazamos la complejidad del estar y hacer con otras, y nos metemos dentro de algunas nociones desde las que se articula su pensar haciendo: palabras rehenes, que pueden ser liberadas como ternura, ingenuidad, empatía, pudor y vergüenza ajena. Abrimos también un sinfín de preguntas -poéticas, políticas y simpáticas- para no darles respuesta, si no más bien quedarnos en ellas. ¿Hasta dónde llegan las cosas? ¿Leer un texto es solo leer un texto? ¿Un texto escrito se queda solo en papel? ¿No hay vibración? ¿Quién está legitimado y para decir qué? ¿Qué cosas entran dentro de lo legitimado y cuáles se quedan fuera? ¿Parece que estoy sola? ¿Dónde nos podemos encontrar? 

ver más mostrar menos
Extra coreografía cuerpo educación Escenas eliminadas escritura Itxaso Corral performance
14.07.2023
53 MIN
Catalán
FONS ÀUDIO #57
Bernat Daviu
más información

Bernat Daviu es artista, pero él sobre todo se considera pintor. Pintor consciente de que a la pintura hace mucho que se le pronostica una muerte que no acaba de llegar. Por ello, Daviu la expande, la hace mutar hacia el objeto, hacia el traje, hacia la danza, la performance, el vídeo, la música y la instalación.  La activa, la pone en movimiento y la convierte en espejo de lo que nos rodea. A Daviu le interesan las zonas limítrofes entre el arte y el no arte. En FONS ÀUDIO #57, Bernat Daviu nos habla sobre STANZA (2020), una pieza en la que las telas pintadas abandonan el bastidor para ponerse a danzar y a dialogar con diferentes disciplines artísticas.

ver más mostrar menos
Especiales FONS ÀUDIO #intenciónpoética Bernat Daviu coreografía Creative Commons danza
24.02.2022
67 MIN
Español
Son[i]a #347
Cecilia Bengolea
más información

En este podcast, la artista argentina comparte su trayectoria vital, un estado entre el  permanente flujo y la pulsión sensual, que bebe tanto del boxeo thai y el pole dancing como de la danza contemporánea o el dancehall. De los bailes y sus experiencias en el Caribe, Bengolea señala el clima, la humedad y los sudores, como factores que explican otras formas de inteligencia corporal y conexiones sinápticas, gracias a las que el gozo, la fantasía y el humor exorcizan los límites del cuerpo, las violencias sistémicas y el duelo. Hablamos también de creencias animistas y figuraciones coreográficas, mientras reajustamos ideas preconcebidas sobre el apropiacionismo cultural y ciertas lecturas sobre los roles de género en el baile, a través de la cultura dancehall.

ver más mostrar menos
Son[i]a Cecilia Bengolea coreografía Creative Commons dancehall danza performance vídeo
02.02.2022
58 MIN
Español
Son[i]a #345
Clàudia Pagès
más información

El trabajo de la artista Clàudia Pagès (Barcelona, 1990) se despliega y se contrae en múltiples formas. En sus procesos, palabra, cuerpo y movimiento circulan en múltiples direcciones, trazando una enmarañada red lingüística de micronarrativas, que pasan por la escucha crítica del entorno inmediato y su registro, a través de una escritura tenaz. En este podcast, abrimos su caja de trucos y herramientas. La repetición, los “zoom ins”, el desplazamiento (físico y metafórico) y la traducción aparecen como algunas de sus principales estrategias; mientras que cantar, componer y bailar se articulan como deseo y puro espacio de experimentación y posibilidad.

ver más mostrar menos
Son[i]a Clàudia Pagès coreografía escritura poesía queer
18.06.2021
52 MIN
Inglés
Son[i]a #333
Antonia Baehr
más información

Las obras de Antonia Baehr exploran la ficción de lo cotidiano y del teatro, entre otros temas. Así es como comienza su biografía oficial. Lo cual no transmite completamente el nivel de meticulosidad que sus actuaciones incluyen para enfatizar cada pequeño aspecto del área entre la vida cotidiana y el teatro. Hablamos con Antonia Baehr sobre el cambio de roles, sobre sus estrategias de colaboración, algunos de sus alter egos, estereotipos de género y mucho, mucho más. Prepárate para un viaje lleno de baches que te llevará de las partituras y Fluxus, a la imitación, el fetichismo y los calcetines, pasando por los drag kings, las drag queens, el S&M, los contratos e incluso las conexiones telepáticas.

ver más mostrar menos
Son[i]a Antonia Baehr coreografía Creative Commons drag queer teatro
1 2 3
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58