19.11.2021
70 MIN
Español

Son[i]a #341
Maria Ptqk

descargar
cronología
00:01
02:43
06:31
13:27
18:50
25:21
32:40
44:30
51:10
55:43
62:15
64:05
67:35
Son[i]a #341

A Maria Ptqk (Bilbao, 1976) le gusta hacer (y hacerse) preguntas. De hecho, trabaja con la pregunta como herramienta crítica y especulativa. Formada en derecho y ciencias económicas y doctora en investigación artística, Maria Ptqk opera desde el año 2000 en el sector cultural desde diferentes frecuencias y canales: su práctica muta con tanta pasión como rigor de la escritura a la divulgación científico-filosófica, al comisariado (digital y físico), la edición, los talleres… y todo tipo de «formatos raros». Una trayectoria inter y transdisciplinar, que toma cuerpo en esas zonas colectivas de fricción, en las que arte, tecnociencia, ecofeminismo y comunicación social se rozan.

En este podcast, charlamos con Maria Ptqk sobre las posibles alianzas metodológicas entre el arte y la ciencia. Indagamos en sus últimos años de investigaciones, cristalizados en la exposición “Ciencia Fricción. Vida entre especies compañeras” pero también en otras encarnaciones y proyectos. Revisamos la dimensión narrativa del conocimiento científico, vía Donna Haraway, así como las relaciones simbióticas entre organismos interdependientes, de la mano de Lynn Margulis. Repensamos los límites siempre complejos entre lo cultural y lo natural, y abrazamos lo monstruoso, para reivindicar un paradigma multiespecie, que desplaza la supremacía humana y toma forma política en acciones como, por ejemplo, los movimientos por los Derechos de la Naturaleza, inspirados por las cosmovisiones de los pueblos indígenas. 

Conversación: Loli Acebal, Matías Rossi y Anna Ramos. Edición: Loli Acebal. Montaje sonoro: Matías Rossi. Sonido: librería sonora de Aalbers.
Son[i]a Cambio climático Creative Commons Donna Haraway escritura Maria Ptqk naturalezacultura
material adicional
1 resultados
Son[i]a #341
documento
programas relacionados
3 destacados
05.01.2022
17 MIN
Español
Son[i]a #341. Maria Ptqk
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con la investigadora, ensayista, comisaria y divulgadora científica Maria Ptqk que no pudimos incluir en su momento. Abrimos la puerta a las epistemologías indígenas para señalar los mecanismos de producción y legitimación del conocimiento occidentales, problematizamos la noción de especie invasora y, tres décadas después del "Manifiesto Cyborg" (1985), metemos una pregunta de Maria Ptqk para Donna Haraway en una botella.

ver más mostrar menos
Extra Creative Commons Donna Haraway ecofeminismo Escenas eliminadas Maria Ptqk naturalezacultura
20.06.2017
65 MIN
Español
Son[i]a #241
Yayo Herrero
más información

La ecofeminista Yayo Herrero habla sobre las diferentes manifestaciones del ecofeminismo; sobre la gestión política de los deseos, las expectativas y las necesidades; sobre la importancia de los trabajos reproductivos y la necesidad de establecer nuevos patrones de corresponsabilidad social e institucional; y sobre la gestión de los comunes.

ver más mostrar menos
05.11.2021
92 MIN
Español
Son[i]a #340
Jaime Vindel
más información

Conversamos con el investigador y docente Jaime Vindel sobre arte, entropía y economía. Entramos en museos y gasolineras para entender su materialidad. Hablamos sobre las exposiciones universales del siglo XIX y cómo la extirpación de los objetos de sus lugares de origen se vincula directamente al proceso de degradación ecológica. Observamos sus estructuras de hierro y cristal, hasta llegar al hormigón. Conversamos también sobre el carbón y el petróleo, sobre el concepto de productividad y el reverso tenebroso de ciertos imaginarios visuales. 

ver más mostrar menos
Son[i]a Cambio climático Creative Commons decrecimiento imaginación política Jaime Vindel
Son[i]a #341 Maria Ptqk
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58