05.11.2021
92 MIN
Español

Son[i]a #340
Jaime Vindel

descargar
cronología
00:01
02:51
13:04
14:38
15:43
19:15
23:05
24:14
26:09
33:51
46:51
49:20
59:10
64:00
70:29
71:12
75:15
79:50
83:40
89:15
Son[i]a #340

Jaime Vindel es investigador, docente y ensayista. De un tiempo aquí, ha puesto el foco en el estudio de la relación entre las metáforas de la física termodinámica y los imaginarios culturales de la modernidad fósil, en pos de una revisión ecopolítica de la historia del arte y la cultura visual. En “Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial”, su libro más reciente, Vindel revisa el papel decisivo que han jugado los combustibles fósiles en las producciones culturales en los dos últimos siglos, naturalizando una cosmovisión productivista tendente a legitimar prácticas ecocidas y extractivismo colonial, y que pronuncia, aún más si cabe, la ruptura radical de los ciclos ecológicos en los modos de producción.

En este podcast conversamos con Jaime Vindel sobre arte, entropía y economía. Entramos en museos y gasolineras para entender su materialidad. Hablamos sobre las exposiciones universales del siglo XIX y cómo la extirpación de los objetos de sus lugares de origen se vincula directamente al proceso de degradación ecológica. Observamos sus estructuras de hierro y cristal, hasta llegar al hormigón. Conversamos también sobre el carbón y el petróleo, sobre el concepto de productividad y el reverso tenebroso de ciertos imaginarios visuales. Para cuando llegamos al momento actual de crisis ecosocial con posibles soluciones tecno-solucionistas y ecofascistas, desde el borde mismo del precipicio, Vindel nos invita a abandonar la inercia, repensar la idea del fin del mundo, reformatear nuestra imaginación histórica y transformar nuestra mirada ecológica sobre la realidad.

Conversación: Verónica Lahitte, Albert Tarrats y Anna Ramos. Edición: Verónica Lahitte. Montaje sonoro: Albert Tarrats y Anna Ramos. Sonido: librería sonora de Aalbers.
Son[i]a Cambio climático Creative Commons decrecimiento imaginación política Jaime Vindel
material adicional
1 resultados
Son[i]a #340
documento
programas relacionados
7 destacados
11.03.2022
47 MIN
Inglés
Son[i]a #343. Cara New Daggett
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la investigadora y escritora Cara New Daggett que no pudimos incluir en su momento. Hablamos sobre el Mayapple Energy Transition Collective, las prácticas de citación feminista, la escritura colectiva y las dificultades que la academia aún tiene con este tipo de ejercicios. Compartimos la traumática experiencia de ser troleada tras escribir su ensayo "Petro-masculinity: Fossil Fuels and Authoritarian Desire". También ponemos sobre la mesa la pandemia y la crianza, con la crisis climática en el horizonte.

ver más mostrar menos
Extra Cambio climático Cara New Daggett colectivo combustibles fósiles Creative Commons crianza escritura
05.01.2022
17 MIN
Español
Son[i]a #341. Maria Ptqk
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con la investigadora, ensayista, comisaria y divulgadora científica Maria Ptqk que no pudimos incluir en su momento. Abrimos la puerta a las epistemologías indígenas para señalar los mecanismos de producción y legitimación del conocimiento occidentales, problematizamos la noción de especie invasora y, tres décadas después del "Manifiesto Cyborg" (1985), metemos una pregunta de Maria Ptqk para Donna Haraway en una botella.

ver más mostrar menos
Extra Creative Commons Donna Haraway ecofeminismo Escenas eliminadas Maria Ptqk naturalezacultura
19.11.2021
70 MIN
Español
Son[i]a #341
Maria Ptqk
más información

Charlamos con la investigadora y comisaria Maria Ptqk sobre las posibles alianzas metodológicas entre el arte y la ciencia. Indagamos en sus últimos años de investigaciones, cristalizados en la exposición “Ciencia Fricción. Vida entre especies compañeras” pero también en otras encarnaciones y proyectos. Revisamos la dimensión narrativa del conocimiento científico, vía Donna Haraway, así como las relaciones simbióticas entre organismos interdependientes, de la mano de Lynn Margulis. Repensamos los límites siempre complejos entre lo cultural y lo natural, y abrazamos lo monstruoso, para reivindicar un paradigma multiespecie, que desplaza la supremacía humana.

ver más mostrar menos
Son[i]a Cambio climático Creative Commons Donna Haraway escritura Maria Ptqk naturalezacultura
20.06.2017
65 MIN
Español
Son[i]a #241
Yayo Herrero
más información

La ecofeminista Yayo Herrero habla sobre las diferentes manifestaciones del ecofeminismo; sobre la gestión política de los deseos, las expectativas y las necesidades; sobre la importancia de los trabajos reproductivos y la necesidad de establecer nuevos patrones de corresponsabilidad social e institucional; y sobre la gestión de los comunes.

ver más mostrar menos
18.06.2018
47 MIN
Español
Son[i]a #263
Emilio Santiago Muiño
más información

Emilio Santiago Muiño habla sobre huertos en museos, movimientos sociales y políticas públicas, ecofascismos, aceleración y decrecimiento y sobre cómo un horizonte de utopías más humildes puede significar a largo plazo una manera de volver a casa.

ver más mostrar menos
Son[i]a Cambio climático Creative Commons decrecimiento Emilio Santiago Muiño imaginación política neoliberalismo
14.01.2022
90 MIN
Inglés
Son[i]a #343
Cara New Daggett
más información

Cara New Daggett es escritora e investigadora en el campo de la política energética. Su enfoque genealógico de la energía en “The Birth of Energy” revela las profundas implicaciones políticas de este concepto nacido del vapor, subrayando el vínculo de la energía al poder y al trabajo en los imaginarios actuales, y argumentando porqué “una transición energética no es tan sencilla como un mero cambio del tipo de combustible”. En este podcast, escuchamos cómo la energía, el trabajo, las demandas utópicas y los sindicatos se entrelazan con las culturas del petróleo, las petromasculinidades y el ecomodernismo, para reflexionar sobre el crecimiento, la dependencia, el endeudamiento y una transició energética más allá del extractivismo.

ver más mostrar menos
Son[i]a Cambio climático Cara New Daggett combustibles fósiles Creative Commons decrecimiento imaginación política Re-Imagine Europe
27.12.2021
23 MIN
Español
Son[i]a #340. Jaime Vindel
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con Jaime Vindel, que no pudimos incluir en su momento. Diseccionamos la fractura estética producida en la modernidad, entre el arte y la ecología y el campo y la ciudad, con mención especial de las gasolineras y la cultura del automóvil, como dos de sus principales iconos. 

ver más mostrar menos
Extra Cambio climático Creative Commons ecofeminismo Escenas eliminadas imaginación política Jaime Vindel
Son[i]a #340 Jaime Vindel
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58