20.03.2024
74 MIN
Inglés

Son[i]a #395
Imani Mason Jordan

descargar
cronología
00:00
06:56
11:37
12:44
17:23
19:19
23:16
27:52
34:55
44:19
51:07
57:42
60:02
67:50
Imani Mason Jordan & Felix Taylor,

Imani Mason Jordan y Felix Taylor, "Earthly Accomplice". Foto: Anna Fàbrega.

Imani Mason Jordan es una escritora, artista interdisciplinaria, editora, curadora y amante de las plantas , muy comprometida con las prácticas colectivas y el DIWO (“hazlo con otras”) desde una perspectiva feminista negra. Implicada en la organización política y la educación popular, Imani también aboga por la abolición del sistema carcelario, y abraza la veracidad emocional y política en toda su fuerza y potencia, como estrategia para transmitir “lo que sabemos que es verdad”, además de interrumpir el daño y desmantelar estructuras de poder. “¿Qué significa el testimonio para las que nunca nos creen?”, se pregunta. A través de su trabajo, Imani explora las profundidades del lenguaje, la poética, la oralidad y la recitación, entendiendo el texto y la oración como un espacio para la experimentación y la sintonía política, y la escucha, como un espacio para una posible curación. En sus escritos, la teoría crítica, la desobediencia epistémica, la memoria, el testimonio y el trauma sacuden el sentido en forma de ensayos, artículos, poemas, obras de teatro o cartas de amor.

En este podcast, Imani Mason Jordan reflexiona sobre los significados conflictivos de comunidad, al tiempo que la engloba “como un sentimiento y una relación”. Con los escritos de Audre Lorde (y otras) como guía a través de la lectura y la escucha colectivas, Imani hace un llamado urgente a la acción para interrumpir y superar el abrumador entumecimiento de nuestras emociones. La cadencia, la resonancia, la repetición y la urgencia corporal de los discursos de protesta operan en su vocabulario artístico como herramientas clave no sólo para construir el mundo, sino también para romperlo.

Conversación: Javiera Cádiz, pantea y Anna Ramos. Guión y producción: André Chêdas. Voz: Hiuwai Chu. Sonidos: Grupo de trabajo de RWM, de la librería de Willem Twee Studios, en Den Bosch.

CC BY-NC-ND 2.5 ES DEED. Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5.

Son[i]a antirracismo black queer Creative Commons DIWO escritura poesía queer negro
material adicional
1 resultados
Son[i]a #395
documento
programas relacionados
3 destacados
28.02.2020
60 MIN
Inglés
Son[i]a #306
Isaac Julien
más información

La obra de Isaac Julien transita por espacios liminales. Zonas de confluencia entre la fotografía, el cine y la instalación; la coreografía y la danza; la poesía y la música... y la infinidad de posibles iteraciones, revisiones y versiones posibles que puede abrir un trabajo sistemático con el archivo. Puntos de encuentro en los que ficción, documental, narrativa y radicalidad convergen para producir imaginarios y relatos de cuidada factura estética y profunda acción política, que desafían, con sus temporalidades, construcciones narrativas y formas estéticas, las convenciones del cine blanco heterosexual. Hablamos con Isaac Julien sobre la necesidad de dar voz y cuerpo a la identidad y el deseo disidente negro en el imaginario audiovisual colectivo; sobre sus continuos trasvases entre el mundo del arte, el videoarte y el cine; sobre cine expandido, montaje coreográfico y espectadores en movimiento.

ver más mostrar menos
Son[i]a cine expandido Creative Commons crisis del SIDA disidencia sexual Isaac Julien queer queer negro
08.09.2023
57 MIN
Inglés
Son[i]a #381
Marissa Malik
más información

Es tentador describir la práctica de Marissa Malik como “una encrucijada” en la que la producción musical se cruza con el misticismo y la astrología. Pero la forma en que ella misma habla de esas facetas complementarias parece indicar que todas forman parte de una especie de cinta de Möbius, un continuo sin principio ni fin, en el que coexisten armónicamente y se retroalimentan entre sí. Esta geometría paradójica se apoya en una cosmovisión y una mirada crítica que ha permitido a Marissa explorar y dar su propio giro a la correlación entre lenguaje, segregación racial y género, especialmente en el marco de comunidades diaspóricas como la suya. Nos sentamos con Marissa Malik para hablar sobre el lenguaje, los rituales, la migración, el misticismo, las barreras, lo queer y la sexualidad en su dominio musical.

ver más mostrar menos
Son[i]a astrología espiritualidad Marissa Malik mujeres productoras queer
02.01.2024
90 MIN
Inglés
Son[i]a #389
Françoise Vergès
más información

En este podcast, la politóloga, historiadora,  activista y escritora Françoise Vergès analiza las políticas sociales y ambientales de la limpieza y los residuos, trazando y cuestionando las interacciones temporales y espaciales que generan un lugar neutral de privación, agotamiento y explotación. Se basa en las ideas presentadas en su ensayo “Capitalocene, Waste, Race, and Gender” publicado en la revista e-flux en 2019, que arrojaba luz sobre la economía y la política del agotamiento, señalando el papel del capitalismo racial en la crisis climática. Vergès sugiere una relectura política y una comprensión de las necesidades básicas y los elementos naturales a través de las nociones de limpieza, higiene y medicina, y plantea preguntas sobre los supuestos de justicia y transformación social a través del repensamiento del museo.

ver más mostrar menos
Son[i]a #8M antirracismo condiciones de trabajo Creative Commons decolonialismo Descolonizar el museo Françoise Vergès migra y colonialidad
Son[i]a #395 Imani Mason Jordan
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58