Son[i]a #371. Elvira Espejo Ayca Escenas eliminadas
- 00:01 Fluir desde las estructuras lingüísticas. No todos tenemos que cantar igual
- 04:01 La estructura filosófica y lo literal
- 04:41 Escritura, oralitura y el ritmo del canto
- 07:28 Una armonía de conectividad con el equipo del MUSEF
- 10:23 Del control de horas a poner semillas
- 11:55 Conectividad, transversalidad, horizontalidad
- 12:12 La crianza mutua de la alimentación
- 13:32 La pirámide en la literatura
- 14:37 Fraude y engaños académicos
- 16:05 Equilibrios y el plumaje de las aves

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la artista, tejedora, escritora, poeta e investigadora indígena Elvira Espejo Ayca que no pudimos incluir en su momento. Conversamos sobre el fluir de las estructuras lingüísticas y sus procesos de escritura, para introducir la noción de "oralitura" y la importancia del ritmo del canto en los intercambios en su comunidad.
Conversación: Violeta Ospina, Ricardo Cárdenas, Noela Covelo y Anna Ramos. Producción sonora: Violeta Ospina y André Chêdas.
Imagen: Archivo Museo Nacional de Etnografía y Folklore de Bolivia.