Extra
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la artista chilena Nicole L'Huillier que no pudimos incluir en su momento. Hablamos de la agencia de las obras y de trabajar con otras agentes.
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la artista e investigadora Eugènia Balcells que no pudimos utilizar en su momento. Compartimos apuntes sobre "Fuga", obra que la misma Eugènia considera seminal en su práctica y en su relación con la luz, así el proyecto educativo "Veure la llum", que se llevó a cabo al MACBA en 1996. Cerramos con el proyecto “Foundation: 400 hectàrees” a Les Gavarres para recoger su legado, establecer diálogo interdisciplinar y su entorno natural.
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con la comisaria, artista y productora cultural Eva Rowson, que no pudimos incluir en su momento. Eva expande su propuesta de "ser amable" (being nice) como parte integral de su práctica curatorial y trabajo de gestión, al tiempo destaca los retos que comporta mantener espacios seguros y hospitalarios. Las cuestiones de las quotas y las infraestructuras atraviesan la conversación.
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la artista Andrea Francke, que no pudimos incluir en su momento. Partimos de su experiencia biográfica para hablar de diversidad, diferencia, y abrir grietas entre teorías blandas, duras y universalizantes. Nos paramos también a pensar en posibles espacios de aprendizaje, desde la curiosidad, los cuidados y las vulnerabilidades. En un punto y a parte, aprovechamos, cómo no, para entrar a fondo en su proyecto junto a Eva Weinmayr “The Piracy Project” y de paso, reivindicar la copia y el apropiacionismo como espacio político y creativo.
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con el investigador, artista y trabajador cultural Daniel Gasol que no pudimos incluir en su momento. Hablamos sobre la instrumentalización de la diferencia, la melancolía de la normalidad, la práctica investigativa, los saberes legitimados y no legitimados... y un puñado de proyectos a medio-largo plazo.
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la artista y escritora Clàudia Pagès que no pudimos incluir en su momento. Hablamos de habitar y escribir en diferentes lenguas, del frágil equilibrio entre la precisión y los artefactos, del spanglish y de pelear los castellanismos. Abrimos también las lecturas compartidas como estrategia para pensar juntas.
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la escritora e investigadora argentina Flavia Dzodan que no pudimos incluir en su momento.
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la filósofa, escritora y docente Marina Garcés que no pudimos incluir en su momento. Hablamos de transmisión de experiencias frente a los modelos, lógicas paradójicas, prácticas de contrapoder y de aprender.