Investigación
English
En SONDAS #33 empezamos a rastrear el impacto de la aplicación de la electricidad en el mundo de la música y observamos más de cerca casos como el telégrafo musical, el Telharmonium (un sintetizador mecánico de doscientas toneladas del siglo XIX) en Estados Unidos, así como el Theremin y el visionario Rhythmicon en la U.R.S.S.
English
En este Auxiliar de Chris Cutler, repasamos algunos inventos acústicos recientes como el Rumitone, el Uberorgan, una Anarchestra entera, los Sproings de Philip Dadson, una Violimba, un Aquavine, la Custom-built Orchestra de Diego Stocco, un aerófono-centrífono elástico, la viola organista de Leonardo da Vinci, la heroica Marble Machine de Martin Molin y muchos otros monstruos cargados de esperanza e inspiración.
English
En SONDAS #32 Chris Cutler rastrea la historia de algunos instrumentos desarrollados durante el siglo 20, como el Chromelodion, el Boo, el Mazdaphone, el Quadrangulis Reversum, los Crystal Baschets, el Sonambiente de Harry Bertoia, el sobrenatural Daxophone, así como algunos de los inventos de Arthur Harris: el Arpa violonchelo, el Arpa susurrante y una viola de 14,5 metros, cuyas cuerdas más bajas son inaudibles para el oído humano.
English
En SONDAS #31 empezamos a considerar las presiones evolutivas y los instrumentos inventados y seguimos los giros que llevaron al xilófono fuera de Asia y África, lo hicieron dar vueltas alrededor del mundo y lo metamorfosearon en el vibráfono; con una coda dedicada a los intonarumori.
English
Chris Cutler nos lleva en un paseo por diversos ejemplos de música hecha con agua, piedras, elementos de atrezo, hielo, nieve, estalactitas, bobinas de Tesla, dunas de arena, hojas, flores, hierba, ramitas, vidrio y un café.
English
Chris Cutler nos muestra cómo artistas, compositores e intérpretes convierten agua, hielo, vidrio, fuego, viento y poliestireno en sus solistas para instalaciones, grabaciones y eventos diseñados para salas de conciertos, galerías, el pabellón Phillips, series de televisión y reuniones al aire libre.
English
En este nuevo Auxiliar de Chris Cutler, compositores y artistas expanden sus vocabularios clásicos, contemporáneos, vanguardistas, de jazz, rock, electrónica e instalación, al incorporar colaboraciones reales o virtuales con vida silvestre, paisajes sonoros, insectos, anfibios, aves, ballenas y lobos. Y aprendemos qué tienen en común una ballena y un ruiseñor.
English
En SONDAS #29 los compositores recurren a la naturaleza, no como pastoral sino en forma de recursos musicales concretos. Chris Cutler se fija en los animales, los vegetales y uno o dos minerales incorporados directamente en obras musicales, como voces protagonistas: hay pájaros, lobos y ballenas, por supuesto, pero también criaturas menos monas, plantas, cactus, rocas y piedras. También consideramos algunos de los motivos e ideologías en juego, y escuchamos a minerales haciendo sonidos difíciles de reconocer.
English
En este nuevo Auxiliar de Chris Cutler, Beethoven es reinterpretado con herramientas eléctricas, al tiempo que los miembros de una orquesta se hacen con todo tipo de objetos de cantina, mientras radios, gramófonos y teléfonos exploran su nueva vocación como instrumentos musicales y se convierten en sujetos de composición formal.