grabaciones de campo
AM Kanngieser
La geógrafa política y artista sonora Anja Kanngieser opera entre las coordenadas que unen espacio y sonido, un colapso de disciplinas totalmente natural a sus ojos y que suele causar mayor extrañeza en el compartimentado mundo de la academia y las ciencias, que en la indisciplinada práctica artística. En este podcast, escuchamos nosotras a Anja Kanngieser. Anja reflexiona sobre la escucha expandida, lo inaudible y nuestro antropocentrismo, narra su interés primigenio en la gobernanza sonora y desmonta las muchas tensiones que acumuló el proyecto “Climates of listening”, con el propósito de partida de amplificar las luchas aborígenes en las islas del Pacífico por la autodeterminación y la auto-representación.
Mikel R. Nieto
La mayoría de los ciudadanos del Prat de Llobregat creen que el sonido que identifica a su ciudad es el de los aviones, pero estos ya no pasan por encima de sus cabezas, ahora pasan por encima de las ranas.
Por José Manuel Berenguer
Este ensayo de José Manuel Berenguer aborda una serie de cuestiones pertinentes a la comprensión de la experiencia de la escucha en el arte y la vida cotidiana.
En esta conversación José Manuel Berenguer reflexiona sobre los conceptos de paisaje sonoro y grabaciones de campo, así como en su práctica en el contexto actual, en un momento en el que el género está cobrando especial protagonismo en el campo de la creación sonora.
Sonidos en Causa
Selección de grabaciones de campo de entornos medioambientales en proceso de cambio irreversible.