05.06.2012
61 MIN
Español

INTERRUPCIONES #8
Sonidos en Causa

descargar

A cargo de José Manuel Berenguer y Carlos Gómez

Sonidos en Causa es un registro del patrimonio sonoro propio de una serie de contextos culturales Latinoamericanos en cuyo entorno medioambiental, para bien o para mal, son previsibles cambios irreversibles a corto y medio plazo debidos al crecimiento económico. La Orquesta del Caos inició la toma de muestras en Octubre de 2009. En la actualidad, el archivo recoge 300 Gigabytes de muestras del paisaje sonoro de siete contextos latinoamericanos.

La recogida y difusión de datos sonoros para su empleo ulterior en proyectos artísticos y de investigación es precisamente la razón de ser de Caos->Sonoscop. El proyecto, en virtud de la intervención artística internacional de naturaleza sonora, pretende generar sensibilidad hacia esos aspectos, en primera instancia, en la vecindad de los contextos donde tiene lugar la recogida de muestras sonoras y en segunda, en cada uno de los entornos culturales donde trabajan los artistas implicados en las convocatorias internacionales emitidas por la Orquesta del Caos.

Asimismo, en su esencia está el introducir en la práctica artística metodologías propias del quehacer científico y lo contrario, proponer a la ciencia que salga de ella misma y adopte maneras de hacer propias de otros contextos.

Investigación Interrupciones Carlos Gómez grabaciones de campo Interrupciones José Manuel Berenguer Mix selección musical Sonidos en Causa

material adicional

1 resultados

programas relacionados

11 destacados
28.11.2024
38 MIN
Inglés
Apuntes sobre «Spiral of Time»
Edwin van der Heide
más información
La pieza sonora de Edwin van der Heide "Spiral of Time" ofrece un retrato auditivo delicado y no intrusivo de la plaza, invitándonos a observar los cambios en los patrones temporales y meteorológicos, los diversos usos del espacio, y las sutiles variaciones que ocurren día a día. Al presentar paisajes sonoros en diferentes intervalos—cada hora, día, semana, mes e incluso año—ayuda a los oyentes a percibir la escala del tiempo de manera diferente y a comprender cómo la plaza evoluciona con cada estación y momento. En este podcast, hablamos con Edwin van der Heide exactamente tres meses después de la instalación de Spiral of Time y apenas unos días antes de que su interfaz se hiciera accesible a oyentes de todo el mundo. Juntos, reflexionamos sobre los conceptos de viaje en el tiempo y espirales, sobre la creación de memorias escenificadas y archivos vivos, sobre los sonidos lejanos que recorren la plaza y sobre la intrigante posibilidad de expandir Spiral of Time para abarcar paisajes diversos y no humanos.
mostrar más mostrar menos
Extra arte sonoro Cambio climático Edwin van der Heide escucha grabaciones de campo metereología Plaça dels àngels Raval sonido sonido + tecnología
09.04.2020
86 MIN
Inglés
Son[i]a #309
Terike Haapoja
más información

La artista finlandesa Terike Haapoja nos invita a imaginar ese posthumanismo, un «nosotros» híbrido, expansivo, empático donde quepan la ambigüedad y la diferencia, el entendimiento político entre especies, y donde se acabe de una vez por todas con la mórbida fantasía del excepcionalismo humano y de la jerarquía de las especies. Informada por conceptos como el veganismo negro de Syl Ko, la teoría expandida de los derechos de los animales de Donaldson y Kymlicka o la politica sexual de la carne de Carol J. Adams, Terike Haapoja se atreve a pensar en un mundo más allá de la animalización, del orden que separa los seres en protegidos y descartables.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a activismo arte medioambiental Dave Phillips derechos de los animales no-humanos Re-Imagine Europe Sonic Acts veganismo
22.06.2020
79 MIN
Inglés
Son[i]a #314
AM Kanngieser
más información

La geógrafa política y artista sonora Anja Kanngieser opera entre las coordenadas que unen espacio y sonido, un colapso de disciplinas totalmente natural a sus ojos y que suele causar mayor extrañeza en el compartimentado mundo de la academia y las ciencias, que en la indisciplinada práctica artística. En este podcast, escuchamos nosotras a Anja Kanngieser. Anja reflexiona sobre la escucha expandida, lo inaudible y nuestro antropocentrismo, narra su interés primigenio en la gobernanza sonora y desmonta las muchas tensiones que acumuló el proyecto “Climates of listening”, con el propósito de partida de amplificar las luchas aborígenes en las islas del Pacífico por la autodeterminación y la auto-representación.

mostrar más mostrar menos
30.06.2020
4 MIN
Inglés
Son[i]a #309. Terike Haapoja
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Terike Haapoja que no pudimos incluir en su momento.

mostrar más mostrar menos
Extra arte medioambiental Escenas eliminadas no-humanos Re-Imagine Europe Sonic Acts
06.10.2020
50 MIN
Inglés
SON[I]A #314. AM Kanngieser
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con Anja Kanngieser que no pudimos incluir en su momento.

mostrar más mostrar menos
Extra Anja Kanngieser Cambio climático Canvi climàtic Creative Commons DIWO escucha field recordings grabaciones de campo Re-Imagine Europe Sonic Acts
30.06.2008
79 MIN
Catalán
AVANT #3
Francisco López. Part II
más información
AVANT #3 repasa la trayectoria artística del artista sonoro Francisco López a través de este monográfico. Esta segunda parte, incluye una selección de su producción sonora desde 1981.
mostrar más mostrar menos
Investigación AVANT AVANT field recordings Francisco López grabaciones de campo música Música concreta naturaleza paisaje sonoro Roc Jiménez de Cisneros ruido sonido
27.05.2021
30 MIN
Inglés
SONDAS #29.2
Auxiliares
más información

En este nuevo Auxiliar de Chris Cutler, compositores y artistas expanden sus vocabularios clásicos, contemporáneos, vanguardistas, de jazz, rock, electrónica e instalación, al incorporar colaboraciones reales o virtuales con vida silvestre, paisajes sonoros, insectos, anfibios, aves, ballenas y lobos. Y aprendemos qué tienen en común una ballena y un ruiseñor.

mostrar más mostrar menos
Investigación Sondas Chris Cutler grabaciones de campo Mix no-humanos SONDAS. Auxiliares

Este ensayo de José Manuel Berenguer aborda una serie de cuestiones pertinentes a la comprensión de la experiencia de la escucha en el arte y la vida cotidiana.

mostrar más mostrar menos
Quaderns d’àudio grabaciones de campo José Manuel Berenguer paisaje sonoro

En esta conversación José Manuel Berenguer reflexiona sobre los conceptos de paisaje sonoro y grabaciones de campo, así como en su práctica en el contexto actual, en un momento en el que el género está cobrando especial protagonismo en el campo de la creación sonora.

mostrar más mostrar menos
Extra grabaciones de campo José Manuel Berenguer Sonidos en Causa
26.09.2008
81 MIN
AVANT #4
José Manuel Berenguer. Parte II
más información

Selección musical de la producción sonora de José Manuel Berenguer desde 1990 a la actualidad.

mostrar más mostrar menos
Investigación AVANT AVANT Bourges electro-acústica electroacústica Fundació Phonos guitarra Joan Saura José Manuel Berenguer música Orquesta del Caos Roc Jiménez de Cisneros sonido
17.06.2008
38 MIN
Español
AVANT #3
Francisco López. Parte I
más información

Monográfico sobre la trayectoria y el contexto de Francisco López, con el testimonio del músico Rafael Flores.

mostrar más mostrar menos
Investigación AVANT AVANT field recordings Francisco López grabaciones de campo música Música concreta naturaleza paisaje sonoro ruido sonido
INTERRUPCIONES #8 Sonidos en Causa
Investigación
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
INTERRUPCIONES #8 Sonidos en Causa
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58