aprendizaje automático

4 podcasts
22.07.2020
71 MIN
Inglés
Son[i]a #316.
Jennifer Walshe
más información

Jennifer Walshe estudió composición y actúa a menudo como vocalista, pero su práctica, así como una enorme lista de obras a lo largo de los últimos veinte años, la sitúan en una zona indeterminada donde la música, las artes escénicas y el teatro se entrecruzan y convergen. Walshe trata sus textos, guiones y partituras musicales de forma recursiva, a partir de una especie de bucle de retroalimentación que incluye e incorpora todo tipo de datos sobre el propio texto: su contexto y paratexto. En este podcast, hablamos con Jennifer Walshe sobre escribir, anotar, enseñar, coleccionar, escuchar, actuar, falsificar y un poco de aprendizaje automático.

ver más mostrar menos
15.06.2020
20 MIN
Inglés
Son[i]a #293. Ramon Amaro
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con el investigador y docente Ramon Amaro que no pudimos incluir en su momento.

ver más mostrar menos
Extra +escuchados-junio-2020 aprendizaje automático queer queer negro Ramon Amaro Re-Imagine Europe Red Generativa Antagónica (GAN) Sonic Acts
18.05.2020
106 MIN
Inglés
Son[i]a #312
Lars Holdhus/TCF
más información

El trabajo del artista sonoro Lars Holdhus, alias TCF, cuestiona nuestra relación con las infraestructuras tecnológicas que impregnan la contemporaneidad a través del lenguaje, el código, la criptografía y, más recientemente, la ecología. En este podcast, Lars aboga por la presencia y la conciencia. Entre sorbos de té, reflexiona sobre la fabricación de herramientas y su impacto, la inteligencia artificial y la obsesión por la carne, el tiempo humano y el tiempo de las máquinas. Lars también confiesa lo aburrida que se vuelve la tecnología cuando eres un 70% budista, mientras nos presenta sus últimos proyectos: un software de giras virtuales que juega con los límites de la industria de la música en directo y una herramienta de procesamiento aleatorio que él mismo alimenta y confronta para componer y crear imágenes.

ver más mostrar menos
23.07.2019
62 MIN
Inglés
Son[i]a #293
Ramon Amaro
más información

Ramon Amaro introdueix les bases de l'aprenentatge automàtic, la lògica amb les que aquest sistema artificial assigna valor, la col·lisió entre la negritud i l’artificial, les seves faltes i el problema d’impunitat que massa sovint aquestes provoquen. A més, reivindica una resistència tecnològica que passaria per sacrificar la percepció actual del món i de nosaltres mateixos.

ver más mostrar menos
Son[i]a antirracismo aprendizaje automático queer queer negro Ramon Amaro Re-Imagine Europe Sonic Acts
1
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58