activismo
Élisabeth Lebovici
Élisabeth Lebovici reflexiona sobre la crisis del sida en la década de los ochenta y sobre el papel crucial que el arte conceptual y el activismo jugaron a la hora de configurar nuevos paradigmas visuales y afectivos que dieron voz a comunidades que la sociedad capitalista y liquidificada se esforzaba (y aún se esfuerza) en invisibilizar. Hablamos también de poesía, pornografía, vaginas, líquidos y de todo ese arte que los museos se resisten a colgar de sus paredes.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Élisabeth Lebovici que no pudimos incluir en su momento.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Matthew Fuller que no pudimos incluir en su momento.
Andrea Fraser
Andrea Fraser habla sobre los retos y limitaciones del activismo cultural, sobre los subcampos del arte, la relación de los artistas con el mercado y los modelos de museo en la era neoliberal.
Carlos Garaicoa
Carlos Garaicoa nos habla sobre sus años de formación en Cuba, sobre la necesidad imperante de superar los relatos poscoloniales, sobre su faceta de activista cultural y sobre su obra "Yo no quiero ver más a mis vecinos" (2006), presente en la Colección MACBA.