08.08.2022
27 MIN
Español

Son[i]a #354. Daniel Gasol
Escenas eliminadas

descargar
cronología
00:01
01:23
05:49
11:09
11:34
17:03
23:19
Cruising

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con el investigador, artista y trabajador cultural Daniel Gasol que no pudimos incluir en su momento. Hablamos sobre la instrumentalización de la diferencia, la melancolía de la normalidad, la práctica investigativa, los saberes legitimados y no legitimados… y un puñado de proyectos a medio-largo plazo.

Conversación: Ricardo Cárdenas y Anna Ramos. Edición: Ricardo Cárdenas. Montaje sonoro: Anna Ramos.
Extra Creative Commons Daniel Gasol disidencia sexual queer
material adicional
1 resultados
programas relacionados
3 destacados
05.03.2020
91 MIN
Español
Son[i]a #307
Fefa Vila
más información

Fefa Vila Nuñez es artivista queer feminista, socióloga, madre, ensayista, docente y varias cosas más. Además, fue impulsora del colectivo lésbico LSD (1993-1998) que, junto a La Radical Gai, fue una referencia en los noventa de militancia queer-artivista en el Estado español. Con sus acciones político-artísticas, LSD y La Radi reivindicaban nuevas formas de entender el cuerpo, el sexo, la vida, la muerte, el deseo, la amistad, las relaciones familiares y laborales y la acción política. En este podcast, Fefa reflexiona sobre el concepto de lo queer, como un estado de extrañamiento militante en permanente redefinición. Traza también una posible genealogía de los movimientos queer, feministas y de disidencia sexual en el estado español desde los setenta hasta la actualidad, que se bifurca en múltiples líneas de fuga. Y nos habla sobre la necesidad de vivir otras sociabilidades, sobre otros modelos afectivo-relacionales y maternidad lesbiana.

ver más mostrar menos
Son[i]a #8M activismo Creative Commons crianza crisis del SIDA feminismo queer
14.12.2021
115 MIN
Español
Son[i]a #342
El Palomar
más información

En este podcast conversamos con el colectivo El Palomar sobre arte, disidencias y pedagogía. Nos metemos de lleno en sus estrategias de resiliencia y autocuidados. Ahondamos en la importancia de producir genealogías desobedientes, abyectas y situadas, con toda la dificultad que implica hacer memoria en España. Compartimos la experiencia y trauma de la investigación encarnada. Releemos también la experiencia pandémica desde el aprendizaje de la crisis silenciada del Sida. El tacto y la fiesta queer aparecen como posibilidad política y reductos de resistencia, desde los que las pulsiones se liberan, los límites se transgreden y desaparecen, aunque sea temporalmente, las hostilidades de un mundo heterocentrado.

ver más mostrar menos
Son[i]a creación colectiva crisis del SIDA El Palomar Mariokissme queer R. Marcos Mota
11.07.2022
90 MIN
Español
Son[i]a #354
Daniel Gasol
más información

Daniel Gasol se autodefine como hijo maricón del proletariado y trabajador cultural, y no lo hace por provocar -que también-, si no como una estrategia profundamente calibrada y consciente de poner en relieve desde el minuto cero los privilegios de clase que informan cualquier posibilidad de ser y práctica artística contemporánea. En este podcast hace una lectura a contrapelo de la Ley de Vagos y Maleantes (1933-1970) y la de Peligrosidad Social (1970-1995), desde el prisma de clase, que revisa la literatura y los expedientes penales del Archivo Nacional de Justicia de Cataluña para dar cuenta de la criminalización del cuerpo proletario y las clases desfavorecidas.

ver más mostrar menos
Son[i]a #intenciónpoética Creative Commons Daniel Gasol pedagogía radical queer
Son[i]a #354. Daniel Gasol Escenas eliminadas
Extra
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58