17.06.2024
47 MIN
Catalán

DE NUEVO CON VIDEO-NOU
Memorias polifónicas para un presente compartido #3

descargar
Col·lecció MACBA. Centre d'Estudis i Documentació. Fons Video-Nou / Servei de Vídeo Comunitari

COLECCIÓN MACBA. CENTRE D'ESTUDIS I DOCUMENTACIÓ. FONDO VIDEO-NOU / SERVEI DE VÍDEO COMUNITARI. © COL·LECTIU VIDEO-NOU / SERVEI DE VÍDEO COMUNITARI

En el tercer y último episodio de esta mini-serie en torno al colectivo Vídeo-Nou, Lluïsa Roca, Luisa Ortínez, Xefo Guasch y Carles Ameller reflexionan sobre las circunstancias materiales, vivenciales y sociológicas que propician, en 1979, el paso de Vídeo-Nou al Servei de Vídeo Comunitari y posteriormente, en 1983, desembocan en la disolución del grupo. Esta segunda etapa del colectivo dio lugar a nuevas dinámicas de trabajo que aquí se analizan, revisando proyectos como “Renfe-Meridiana” (1981) y “Los jóvenes de barrio” (1981), pero también reflexionando sobre las particularidades de la creación colectiva y la autoría, y a la vez destacando la importancia de la tarea pedagógica y formativa que el grupo llevó a cabo en este periodo.

Emotivos son los testigos que, casi a modo de coda, nos narran la recuperación de las cintas de video extraviadas, años después de la disolución del grupo; así como los de la llegada del material al MACBA y las reflexiones en torno a las no siempre sencillas dinámicas que se establecen cuando lo que había sido concebido como dispositivo de intervención social entra en los espacios del arte. Si algo tienen claro las cuatro, Roca, Ortínez, Guasch y Ameller, es que los archivos tienen que ser plenamente democráticos y estar al alcance de todo el mundo.

Va por ti, Xefo.

Conversación: Loli Acebal, Ricardo Cárdenas y Anna Ramos. Guión: Loli Acebal. Producción sonora: André Chêdas. Voz: Clàudia Faus. SONIDOS: GRUPO DE TRABAJO DE RWM, DE LA LIBRERÍA DE WILLEM TWEE STUDIOS, EN DEN BOSCH.

CC BY-NC-ND 4.0 DEED.ATTRIBUTION-NONCOMMERCIAL-NODERIVS 4.0 INTERNATIONAL

material adicional
1 resultados
programas relacionados
5 destacados
En este segundo episodio seguimos charlando con Lluïsa Roca, Luisa Ortínez, Xefo Guasch y Carles Ameller para adentrarnos en las metodologías de trabajo del colectivo Vídeo-Nou. Metodologías que se gestaban con el hacer, sobre la marcha, sobre el terreno. Porque el medio era nuevo y porque juntos estaban inventando un sistema de colaboración transversal, con el cual recogían las voces y reivindicaciones de una sociedad que anhelaba expresarse después de cuarenta años de dictadura, censura y represión. El colectivo entendía el video como dispositivo de dinamización e intervención social, dando presencia a la escucha, la conversación y el debate como herramientas creativas. Es así como se integraban en barrios, ateneos, asociaciones de vecinos y vecinas, sindicatos y espacios culturales abriendo plataformas para el diálogo.
ver más mostrar menos
Especiales De nuevo con Video-Nou Carles Ameller creació colectiva creación colectiva Creative Commons DIWO Lluïsa Roca Luisa Ortínez transició transición video video Video-Nou videoart videoarte Xefo Guasch

En este primer episodio, repasamos los inicios del colectivo y su conexión con otros creadores que también empezaban a trabajar con el video en Cataluña. De la mano de Lluïsa Roca, Luisa Ortínez, Xefo Guasch y Carles Ameller, recalamos en la relación que Video-Nou mantenía con la contra-cultura, el underground y los movimientos libertarios. Y abordamos las particularidades del video como herramienta documental, comunicativa, creativa y reivindicativa, prestando atención a sus aplicaciones dentro del contexto político y social de los años de la transición española. Revisamos estrategias como el feedback, la contra-información y accedemos a los procesos de producción de los primeros proyectos del colectivo: Gràcia. Espais Verds (febrero-marzo,1977) y Campanya política per a la Lliga de Catalunya (abril-mayo, 1977), más conocido como el Vídeo-Bus.

ver más mostrar menos
Especiales De nuevo con Video-Nou creación colectiva Creative Commons transición española video Xefo Guasch
06.05.2024
67 MIN
Español
Son[i]a #400
Juan Bufill
más información

En este podcast nos sentamos a hablar con el poeta, cineasta experimental, guionista, fotógrafo, crítico Juan Bufill sobre la creación de Film Video Informació y las diferentes artisticidades que allí se dieron cita. Arrancamos la conversación en los primeros años de la transición, cuando parecía que todo estaba aún por re-hacerse, por soñarse. Fueron tiempos de efervescencia y transversalidad creativa; de contra-cultura underground y autogestionada al amparo de la cual el arte conceptual, el videoarte, el cine experimental, el video comunitario, el cómic y la performance entrecruzaban sus energías en múltiples direcciones. 

ver más mostrar menos
Son[i]a Arte conceptual cine cómic creación colectiva Creative Commons Film Vídeo Informació Juan Bufill transición española videoarte

"LA UTOPÍA ES POSIBLE. ICSID. EIVISSA, 1971" es una mini-serie de tres episodios realizada a partir del proceso de investigación de la exposición homónima, que rememora el VII Congreso del International Council of Societies of Industrial Design (ICSID). Este proyecto reconstruye la experiencia a través de los testimonios de algunos de sus protagonistas con la intención de crear un relato coral del momento.

ver más mostrar menos
Especiales ICSID Daniel Giralt-Miracle ICSID Teresa Grandas
26.06.2024
38 MIN
Español
FONS ÀUDIO #59
Marcelo Expósito
más información

En FONS ÀUDIO #59, el artista, editor y  traductor Marcelo Expósito revisita Fotoescrituras 2011-2019 (Dedicado a Allan Sekula), obra de la Colección MACBA, en donde recorre de forma personal, a veces íntima, una sucesión de eventos colectivos de autodeterminación y resistencia. Marcelo nos habla de manifestaciones, acontecimientos de masas y la ocupación del espacio público, pero también del espacio micropolítico, las formas de hermanamiento, empatía y solidaridad.

ver más mostrar menos
DE NUEVO CON VIDEO-NOU Memorias polifónicas para un presente compartido #3
Especiales
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58