extractivismo

4 podcasts
27.05.2024
71 MIN
Español
SON[I]A #402
Eva Maria Fjellheim
más información

En este podcast, la investigadora sámi ​​Eva Maria Fjellheim parte de una experiencia íntima y personal, una fotografía de su bisabuela de su álbum familiar, para desentrañar las lógicas coloniales y racistas que promovieron los prejuicios asociados a la identidad sami aún subyacentes hoy en día. Hablamos de epistemicidio, ignorancia estratégica y colonialismo verde, pero también de prácticas ancestrales que nos sobreviven y del territorio como cuerpo.

ver más mostrar menos
22.04.2024
97 MIN
Inglés
Son[i]a #398
Yaiza Hernández Velázquez
más información
En este podcast, nos sentamos con la investigadora y comisaria transdisciplinaria Yaiza Hernández para llegar al corazón de su investigación profunda sobre eso que ella denomina Turismo Terminal. Basándose en esa larga tradición académica, pero también desde una perspectiva situada como nativa de las Islas Canarias, Yaiza descubre la constelación de problemas que planean por encima de la industria de los viajes, desde la degradación ambiental hasta la gentrificación desenfrenada, el consiguiente impacto sobre las infraestructuras locales, y una larga lista de desigualdades socioeconómicas. Hablamos de islas amables, nómadas digitales, boomerangs imperiales, capitalismo de plataformas, grand tours, los museos como mercancías turísticas, la mentalidad de monocultivo, saqueos con buen gusto, y eso que Verónica Gago ha denominó “neoliberalismo desde abajo”.
ver más mostrar menos
Son[i]a Cambio climático Canvi climàtic Creative Commons decolonialismo extractivismo infraestructura Re-Imagine Europe turismo terminal Yaiza Hernández
23.12.2021
114 MIN
Inglés
OBJETUALIDAD #8
más información

En episodios anteriores hemos pensado en los límites como una característica interesante de los objetos, que a menudo son borrosos o vagos y, por lo tanto, difíciles de delinear. Esta vez, adoptamos un enfoque radicalmente diferente a los límites. Una visión mucho más oscura y urgente de los bordes, por así decirlo. No se trata tanto de límites ontológicos, sino de los peligros de mirar el mundo sin límites en mente. En diálogo con Andrea Ballestero y Chris Korda y con música de Jessica Ekomane.

ver más mostrar menos
01.10.2021
65 MIN
Español
Son[i]a #338
Andrea Ballestero
más información

El enfoque de Andrea Ballestero tanto desde la docencia como desde su participación en el proceso de resistencia popular por el acceso universal al agua, es un ejercicio de feedback que difumina por completo la división entre teoría y práctica. Su trabajo aboga por superponer la etnografía con un modus operandi colaborativo y feminista, y las posibilidades de acción latentes en el entorno, ya sea este un entorno natural, una agencia reguladora o “los dispositivos técnico-jurídicos que se colocan en el centro de estas movilizaciones políticas”. Hablamos con Andrea Ballestero sobre acuíferos y futuros amorfos, y de cómo reorientar la energía colectiva hacia el presente como forma de asegurar un futuro más justo, a través de acciones mundanas y cotidianas pero con consecuencias directas y palpables.

ver más mostrar menos
Son[i]a agua Andrea Ballestero antropología Cambio climático Creative Commons extractivismo imaginación política Re-Imagine Europe
1
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58