crisis del SIDA
Élisabeth Lebovici
Élisabeth Lebovici reflexiona sobre la crisis del sida en la década de los ochenta y sobre el papel crucial que el arte conceptual y el activismo jugaron a la hora de configurar nuevos paradigmas visuales y afectivos que dieron voz a comunidades que la sociedad capitalista y liquidificada se esforzaba (y aún se esfuerza) en invisibilizar. Hablamos también de poesía, pornografía, vaginas, líquidos y de todo ese arte que los museos se resisten a colgar de sus paredes.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Élisabeth Lebovici que no pudimos incluir en su momento.
Este proyecto de la investigadora y comisaria Marta Echaves presenta una trama de relatos personales complementarios y entrecruzados para reconstruir la historia silenciada de una generación marcada por la heroína y el SIDA durante la década de los años ochenta en la España posdictatorial.