20.09.2018
34 MIN
Inglés

Son[i]a #270
DJ Riobamba

descargar
cronología
02:26
04:25
06:35
10:30
13:50
13:50
20:00
20:31
26:20

Ni de aquí ni de allá. De madre ecuatoriana, padre lituano y primera generación yanqui, Sara Skolnick reivindica desde la cabina de DJ los sonidos de la diáspora latina, convencida de su capacidad de generar comunidad y cuidar heridas que, debido al racismo y clasismo sistémicos, nunca terminan de cerrarse. DJ Riobamba entiende la fiesta y el goce como un espacio de resistencia, político, y la música como un espacio fundamental para la representación y visibilidad de la cultura latina, que abre la posibilidad de otras narrativas.

Con el reggaeton y el dembow instalados en el mainstream, en las listas de verano y de todo el año, legitimados por los procesos whitewashing y de apropiación cultural de la industria musical, DJ Riobamba invoca el perreo y convive con textos hipersexualizados (y sexistas), totalmente cómoda con el desplazamiento y ambigüedad que se produce cuando es una mujer quien los pincha.

Hablamos con Sara Skolnick de sus casi diez años montando fiestas, identidades múltiples, los traumas de la migración, procesos de asimilación, música, catarsis y activismo, el espacio queer que se abre en el underground, sus proyectos de intervención social, los orígenes del dembow y reggaeton, Justin Bieber, y… toda esa vaina.

Son[i]a DJ Riobamba mujeres productoras
material adicional
1 resultados
Son[i]a #270
documento
programas relacionados
4 destacados
08.09.2023
57 MIN
Inglés
Son[i]a #381
Marissa Malik
más información

Es tentador describir la práctica de Marissa Malik como “una encrucijada” en la que la producción musical se cruza con el misticismo y la astrología. Pero la forma en que ella misma habla de esas facetas complementarias parece indicar que todas forman parte de una especie de cinta de Möbius, un continuo sin principio ni fin, en el que coexisten armónicamente y se retroalimentan entre sí. Esta geometría paradójica se apoya en una cosmovisión y una mirada crítica que ha permitido a Marissa explorar y dar su propio giro a la correlación entre lenguaje, segregación racial y género, especialmente en el marco de comunidades diaspóricas como la suya. Nos sentamos con Marissa Malik para hablar sobre el lenguaje, los rituales, la migración, el misticismo, las barreras, lo queer y la sexualidad en su dominio musical.

ver más mostrar menos
Son[i]a astrología espiritualidad Marissa Malik mujeres productoras queer
08.10.2021
54 MIN
Inglés
Son[i]a #339
Aho Ssan
más información

Aho Ssan es un músico francés, de herencia marfileña y ghanesa. Con Desiré Niamké, su nombre de pila, ha firmado y realizado trabajos gráficos y cinematográficos, prácticas que como su identidad múltiple, resuenan en su música. En este podcast hablamos con Aho Ssan de la trompeta perdida de su abuelo y una banda de jazz imposible de rastrear en Costa de Marfil. Por el camino, compartimos la tensión cinemática de su puesta de largo, “Simulacrum” y las diferentes rutas que tomó para llegar ahí.

ver más mostrar menos
Son[i]a Aho Ssan Desiré Niamké diáspora africana música Re-Imagine Europe
15.11.2018
53 MIN
Inglés
Son[i]a #274
Faka
más información

Desire Marea y Fela Gucci hablan de la representación de la masculinidad y el autocontrol, la vulnerabilidad, el feminismo de Siyakaka, la cultura pop surafricana en los 90, los cuerpos queer racializados, la música como medio y de cómo afrontar las contradicciones.

ver más mostrar menos
Son[i]a decolonialismo FAKA queer queer negro
07.11.2018
8 MIN
SON[I]A #270. DJ Riobamba
Escenas eliminadas
más información

Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con DJ Riobamba que no pudimos incluir en su momento.

ver más mostrar menos
Extra Creative Commons DJ Riobamba Escenas eliminadas mujeres productoras
Son[i]a #270 DJ Riobamba
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58