cultura yoruba
La profesora Oyèrónké Oyèwùmi analiza las maneras en que el universalismo de la academia distorsiona la comprensión de las culturas africanas, especialmente en el ámbito de la raza y el género. En este podcast, Oyèwùmi nos habla sobre edad, veteranía y respeto, desaprensión y academia, despojo y espiritualidad. Analiza el oxímoron contenido en la noción de "madre soltera”, visto desde la cultura yoruba, y señala también cómo la observación de prácticas comunitarias provenientes de culturas no-occidentales podría constituir un paso insoslayable frente a los desafíos planetarios por venir.
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con John Mason que no pudimos incluir en su momento.
El sacerdote yoruba John Mason habla sobre la cultura, los rituales y los sabores como motor de resistencia, identidad y memoria; los traspasos culturales derivados de los movimientos migratorios y la historia del pueblo yoruba. Reivindica también la historia no contada del papel de la mujer como inventora y el impacto político, social y económico de los espacios ocupados por la mujer, como la agricultura, la educación o los cuidados pediátricos, geriátricos y afectivos.