[contra]panorama

5 podcasts
26.02.2025
79 MIN
Español
Altas latencias #4
Nerea Calvillo
más información
En este podcast conversamos con Nerea Calvillo sobre datos, traducciones y ciencia ciudadana; sobre contaminación, gases y partículas. Nos detenemos a examinar los sensores y situamos las infraestructuras tecnológicas diseñadas para ser invisibles. Indagamos en lo que muestran sus datos, pero también en lo que ocultan. Pensamos el aire y su composición. Nerea propone también una lectura del polen desde la teoría queer, desafiando su clasificación binaria como beneficio ecológico o amenaza sanitaria, y revelándolo como un agente material que reconfigura las relaciones entre cuerpos, ciudades y ecologías.
mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama aire ciencia ciudadana Creative Commons Nerea Calvillo polen queer toxicidad
31.01.2025
98 MIN
Inglés
Altas latencias #3
Ren Loren Britton
más información

Ren Loren Britton es unx artista, investigadorx, activista, y practicante cuyo trabajo se centra en reimaginar el acceso, y las prácticas culturales anticapacitistas explorando el tiempo no normativo, las estructuras lingüísticas no lineales, en las intersecciones de las artes, la tecnología y la pedagogía sosteniendo espacios para diversas temporalidades. Las preguntas en torno a la justicia para las personas con discapacidad y los trans*feminismos son términos clave para el trabajo que realiza. En este pódcast profundizamos en el acceso radical, los riders de acceso, los servidores de acceso y los límites del acceso.

mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama accesibilidad anticapacitismo Creative Commons Re-Imagine Europe Ren Loren Britton transfeminismos
11.12.2024
99 MIN
Español
Altas latencias #2
Jose Iglesias García-Arenal
más información

En un país como España, donde las zonas rurales han sido históricamente objeto de despojo y marginación, la obra e invesitigaciones de Jose Iglesias García-Arenal revela los estragos del extractivismo, desde la minería de litio hasta los monocultivos de placas solares. En su análisis, José vincula estas prácticas con procesos históricos de conquista, latifundismo y privatización del campo, mientras explora las formas en que las comunidades resisten y buscan construir alternativas. En este podcast, Jose Iglesias García-Arenal nos invita a imaginar intersticios de posibilidad donde las resistencias comunitarias, las memorias históricas y el arte se entrelazan para redefinir la forma en que habitamos el mundo. Hablamos sobre tradiciones inventadas, olivos, ovejas, telares y las complejas interacciones entre pasado, presente y porvenir.

mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama colonialidad condiciones de trabajo Creative Commons desertificación desierto extractivismo Jose Iglesias García-Arenal latifundismo litio minería toxicidad urbanidades difusas zonas de sacrificio
09.08.2024
79 MIN
Inglés
SON[I]A #407
Eleonora Belfiore
más información
Además de su trabajo teórico, Eleonora Belfiore tiene un interés particular en la práctica artística socialmente comprometida. En esta escena desempeña un papel crucial señalando las injusticias laborales promovidas y reforzadas por décadas de políticas neoliberales y defiende una mejora general de las condiciones laborales en un sector tradicionalmente infravalorado por las instituciones públicas. Su trabajo, centrado principalmente en el contexto del Reino Unido, a menudo cuestiona los supuestos subyacentes a la idea de valor cultural y cuestiona los métodos utilizados para evaluar el impacto cultural, en un intento de acortar la distancia entre la teoría y la formulación de políticas prácticas. En este podcast, hablamos con Eleonora Belfiore sobre autoexplotación, métricas de valores, recortes, cambio social, desarrollo comunitario, ética feminista del cuidado y disonancia cognitiva.
mostrar más mostrar menos
06.09.0204
87 MIN
Español
Altas latencias #1
Nicolás Malevé y Jara Rocha
más información

En este podcast, conversamos con Nicolás Malevé y Jara Rocha sobre infraestructuras, software y museos. Hablamos sobre cambios de escala, algoritmos, cajas negras, epistemicidios y cibercidios. Pensamos detenidamente la noción de servicio, acceso o aire como controversias: qué provocan los cambios de temperatura, de estrategias de marketing o de formatos de render web... y qué materialidades entran en suspensión con esos cambios. Los cuidados paliativos y la abolición se articulan asimismo como posibles estrategias para desmantelar todas aquellas formas de mundo que deberían acabar, y pensar cómo, en ese proceso, pueden generarse nuevas formas que quizás todavía no acabamos de imaginar.

mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama abolición algoritmos Creative Commons infraestructura Jara Rocha Nicolás Malevé
1
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58