Son[i]a #46 Manuel J. Borja Villel sobre el PEI del MACBA.
![son[i]a 46](https://img.macba.cat/public/styles/large/public/rwm/uploads/20080212/DSCN6075_big.jpg?itok=dtZNEWQT)
La segunda edición del Programa de Estudios Independientes (PEI) tiene como objetivo desarrollar una reflexión en el ámbito de las prácticas artísticas que vinculan el arte a las ciencias humanas y a la intervención crítico-social. En consonancia con este objetivo, trata de incentivar y formar en los estudiantes una capacidad de actuación en el ámbito de la actividad profesional, que se basa en una postura crítica con respecto al arte y la cultura. Por este motivo el PEI persigue la construcción de nuevos espacios para la educación política y se postula como un lugar para la experimentación de las formas de relación entre el museo y el público.
En su segunda edición, el PEI cuenta con la participación de Xavier Antich, Manuel Asensi, Neil Smith, George Yúdice, Marcelo Expósito, Beatriz Preciado, Suely Rolnk y Jordana Mendelson, entre otros.
El SON[I]A repasa con Manuel J. Borja-Villel, director del MACBA, los objetivos del PEI y habla sobre el papel del espectador, la posibilidad de transmitir otro tipo de conocimiento a través de un espacio de relación y el papel de las teorías feministas en este otro modus operandi.