• 00:01 Lo borroso y lo difuso como formas de habitar el mundo
  • 06:35 Una perspectiva antidisciplinar: las categorías son demasiado rígidas
  • 09:21 Sonidos y vibraciones como materiales de construcción
  • 12:33 Membranas
  • 15:37 Te estoy tocando con mi voz
  • 16:58 "Borderlands / La Frontera" y Gloria Anzaldúa
  • 18:20 Lo posicionalidad no es algo fijo
  • 19:27 Surlógicas: pensando con y desde el sur
  • 23:13 "Semilla": un talismán protector, jodiendo los geófonos
  • 25:47 Rituales
  • 29:14 Pagamento, lamentos y la ética de "Semilla"
  • 31:05 Desafiando la concepción de objecto-sujeto del cánon occidental vía Eduardo Viveiros de Castro
  • 32:10 Comunicación entre especies: la ética de las grabaciones de campo en la práctica sonora
  • 35:47 "Cuchicheos" y operaciones membranales
  • 39:11 Cuchicheando la revolución
  • 44:27 Viento y flautas
  • 48:32 El lenguaje simbólico es urgente
  • 51:08 Desaprendiendo y reconectando la educación occidental
15/12/2022 58' 22''
Inglés
Nicole L'Huillier "Semilla"

La artista chilena Nicole L'Huillier (Santiago, Chile, 1985) enuncia su práctica desde la antidisciplina, un hacer que se sitúa en los bordes, generando un espacio liminal y sensorial en el que categorías como arquitectura, ciencia, música y sonido tienden a colapsar y entrelazarse. Pensándose desde su sur natal y las “surlógicas” –esto es, las lógicas del sur–, Nicole reivindica la necesidad de atender a múltiples lógicas simultáneamente y abraza el mestizaje, vía Gloria Anzaldúa, como una forma de ser y estar, llena de riqueza, complejidad y contradicciones. Ese sentirse en movimiento y fuera de la linealidad, le ha facilitado desaprender las rigideces del canon occidental y desbordar lo antropocéntrico, para "ver el mundo con ojos de águila y serpiente", nuevamente en palabras de Gloria Anzaldúa.

En ese mismo lugar fronterizo aparece también la figura de la membrana, aparato conceptual y estructura física desde la que articula parte de su pensamiento y trabajos. Para Nicole, “la membrana representa el espacio donde las cosas se juntan y se separan… pero es un espacio de resonancias, no es un muro rígido, es un muro que siempre vibra, oscila, intercambia, recibe y emite”. En ese espacio liminal y sensual colisionan y conviven cosmovisiones, temporalidades, experiencias y saberes, que cogen forma y cuerpo para socializarse a través de lo ritual y lo compartido.

En este podcast abrimos los procesos, metodologías y rituales colectivos de Nicole L'Huillier, en conversación con viejas conocidas –Gloria Anzaldúa, Silvia Rivera Cusicanqui, Gabriela Mistral, AM Kanngiesser…– y desconocidas. Sus palabras-membrana nos acarician y nos sacuden. Sonidos, vibraciones, resonancias, estructuras y otras múltiples transducciones sensoriales, nos invitan a confabular, entre cuchicheos, otras formas de ser y estar encarnadas y desde la colectividad.

Citas musicales
02:48
Nicole L'Huillier, "Orejona"
09:11 Nicole L'Huillier, "Sistemas - dissertation song" (fragmento)
11:00 Nicole L'Huillier, "Tune In - dissertation song" (fragmento)
15:32 Nicole L'Huillier, "Sistemas - dissertation song" (fragmento)
16:11 Nicole L'Huillier, "Sistemas - dissertation song" (fragmento)
19:26  Nicole L'Huillier, "Outro - dissertation song" (fragmento)
23:13 Nicole L'Huillier, "Ayayay"  
25:30 Nicole L'Huillier, "Tune In - dissertation song" (fragmento)
28:23 Nicole L'Huillier, "Orejona" and "Ayayay"  
31:05 Nicole L'Huillier, "Tune In - dissertation song" (fragmento)
32:08 Nicole L'Huillier, "Outro - dissertation song" (fragmento)
42:26 Nicole L'Huillier, "Cuchicheos" (fragmento)
48:31 Nicole L'Huillier feat. La Chimuchina y amigxs, "Plamástica Fantástica" (fragmento)

Conversación: Anna Ramos. Guión y producción sonora: Violeta Ospina. Voz: Roc Jiménez de Cisneros. Música y sonidos de Nicole L'Huillier. Podcast coproducido con Sonic Acts.
Compartir
Son[i]asonido + tecnologíaSonic ActsDIWONicole L'Huillier

Programas de RWM relacionados