Son[i]a #355 Olga Goriunova
- 02:13 Distancia hiperlocal
- 09:11 El retorno de lo ideal
- 17:08 El mito de targeting personalizado
- 22:48 Un sujeto, no una persona
- 25:29 Tiempo de vida de los datos
- 34:47 Sujetos difusos
- 37:07 Personas legales
- 41:45 Datos
- 46:51 Afirmación
- 49:58 Desmontando la hipercomplejidad

Olga Goriunova es una investigadora y curadora que trabaja alrededor de las artes y los medios digitales. Vive y trabaja en Londres. Y fue precisamente ahí donde empezó su proyecto Digital Subjects, como resultado de un descubrimiento casual –que ella misma relata al comienzo de nuestra conversación– relacionado con una técnica de marketing conocida como publicidad hiperlocal. Ese hallazgo más o menos aleatorio fue la semilla de la que brotó su investigación sobre lo que ella denomina sujetos digitales, dando lugar a una exploración exhaustiva no solo de las implicaciones políticas y tecnológicas de las prácticas actuales de recopilación de datos, sino también del propio concepto de sujeto. “Las personas como datos como personas”, como escribía Olga en su artículo inaugural sobre el tema. En esencia, cómo la noción del yo y la subjetividad se entrecruzan con las bases de datos a gran escala, la privacidad, el aprendizaje automático y todos nuestros prejuicios al respecto.
En este podcast, Olga Goriunova habla sobre la vida útil de los datos de marketing, las personas jurídicas y los sujetos digitales, la lectura de las estadísticas como poética y los múltiples misterios de la publicidad personalizada.