Son[i]a #346 Jessica Ekomane
- 05:47 Soy mi propio cobaya
- 08:01 Lo que significó para mi entrar en un museo
- 10:10 eMule, academia y Berlín
- 13:21 Llama a Pierre Boulez
- 15:14 Conciencia y desigualdad
- 18:06 “Citizen band”, Bukowsky y la radio de onda corta
- 22:39 "Open sources" en Kashmere Radio
- 27:06 Síntesis sonora no occidental
- 31:14 Camerún, los pigemos Baka y la influencia de Halim el Dahb
- 37:13 Música electrónica sin documentar
- 41:14 “Music Enriched by Traditions from the Depth of Time”
- 47:06 Código morse y silbidos: trabajar con Natascha Süder Happelmann
- 54:09 Silbido ACAB
- 56:59 Max/MSP
- 59:17 No hay entornos neutrales
- 63:05 Un ritmo común
- 66:43 Ligeti y Destiny’s Child
- 69:19 Una situación estática que varia lentamente
- 72:28 Cultura visual y fetichismo tecnológico
- 73:45 Cuatro es suficiente: quad y accessibilidad
- 77:06 La música como práctica social
- 80:39 "Comedown"

Jessica Ekomane es artista sonora, compositora, y profesora de Estudios Sonoros y Artes Sónicas en la Universität der Künste Berlin. Las instalaciones y actuaciones cuadrafónicas de Ekomane abordan la música algorítmica como una práctica social basada en cuestiones como la relación entre la percepción individual y la dinámica colectiva, y exploren las expectativas de escucha y sus raíces sociales.
Sus piezas se desarrollan como situaciones estáticas en las que el cambio no ocurre a través de secuencias, sino en la relación cambiante y progresiva entre los elementos y eventos de cada composición. Esto le permite jugar con el espacio y con la percepción de las estructuras rítmicas, el ruido y la melodía en una especie de experimento psicoacústico que lleva consigo la posibilidad de catarsis y emancipación.
En este podcast, Jessica Ekomane habla sobre la libertad de juego, eMule, los órganos de tubos, las limitaciones y la flexibilidad de Max/MSP, los orígenes de la síntesis de sonido no occidental, la investigación DIY, las cuotas, el minimalismo y su amor temprano por Ligeti y Destiny's Child.
Lista de citas musicalesMusical references
– "Solid of Revolution" (arreglos en directo), 2019
– "Never Odd or Even", 2019
– "Citizen Band", 2019
– "Music Enriched by Traditions from the Depth of Time", 2021
– "Message to the youth", 2019
– "Vesper" (demo), 2022
- "Obsolescence" (con Rully Shabara), 2021
– "Solid of Revolution", 2019
– "Comedown", 2020