Son[i]a #217 Jordi Ferreiro
- 01:49 Situaciones pedagógicas subalternas
- 04:19 El espacio clónico del aula
- 06:29 La escuela-bosque alemana
- 07:21 La Universidad de los Árboles
- 10:07 Representar el paisaje: filosofía en la Escuela de Pintura al Aire Libre de México
- 12:31 Educación por correo y otras situaciones pedagógicas unidireccionales
- 15:03 Este libro es un aula
- 18:22 Rompiendo el binomio profesor-alumno
- 22:02 Aprender en red: la Escuela Catalana del Tapís
- 26:14 Metodologías
- 28:37 La pedagogía de la papirola
- 31:29 Dentro de la maloka: una doble espiral y un fogón
- 40:37 Los tiempos en la filosofía gumbiana
- 43:10 El taita y la homologación de la Universidad MISAK
- 44:36 Criterios de evaluación
- 46:43 En la Universidad como en casa

Artista y educador: Jordi Ferreiro no concibe una distinción entre las disciplinas a las cuales se dedica. Sus proyectos buscan mediar la relación entre el artista, el público y el museo, a través de estructuras participativas, lúdicas y de extrañamiento. Propuestas en las que se incluyen visitas coreografiadas, performances pasivas, audioguías interactivas, esculturas sociales, hiperficción, instalaciones y bastantes kilos de confeti dorado.
En sus ratos de ocio, Jordi Ferreiro investiga metodologías de transferencia de la información y movimientos pedagógicos fuera de lo normativo, que para esta conversación ha ordenado bajo tres criterios básicos: el espacio, los participantes y la metodología. Los diferentes casos de estudio en los que se detiene rompen, en menor y mayor medida, la estructura y relaciones que se establecen en el aula.
A través de proyectos anómalos, subalternos y experimentales como la University of Trees, las Escuelas de Pintura al Aire Libre de México, el grupo Zaragozano de papiroflexia, la Escola Catalana del Tapís o las escuelas-bosque alemanas, entre otros, Jordi Ferreiro pone sobre la mesa ejemplos prácticos que operan en torno al juego, la performatividad y la horizontalidad.
Hablamos con Jordi Ferreiro sobre situaciones pedagógicas fuera de lo normativo, afectos y aprendizaje significativo y sistemas de evaluación experimentales.