VARIACIONES #8
La relación
A cargo de Jon Leidecker
Cuando la música se puede confundir con un objeto, una grabación que sustituye la acción que describe, se nos promete al mismo tiempo un control total mientras nos enfrentamos con la música que desafía la idea del autor individual (o el placer de la música como objeto que puede ser de propiedad). Debido a esta tensión, a medida que el arte ilegal del collage llega a las masas, la propiedad de toda expresión personal aparece más concentrada y alejada que nunca de aquellos que la producen.
La convergencia de los medios de masas y las redes sociales relega las discográficas tradicionales a un segundo plano y provoca nuevos subgéneros, desde los mashups al vaporwave, pero también refuerza la percepción de la música como entretenimiento consumible. Cómo estamos siendo reentrenados en nuestro nuevo entorno por una estética que se ha vuelto tan omnipresente que es casi invisible? Nunca acabes una narrativa histórica en el presente.
programas relacionados
Por Jon Leidecker
Este ensayo enlaza tres ejemplos históricos del potencial del receptor de radio como instrumento musical.
Por Chris Cutler
Chris Cutler investiga cómo el hecho y la práctica de la grabación sonora han transformado todos los aspectos de la producción y la recepción del sonido organizado, dando lugar a nuevos géneros e interpretaciones.
Transcripción
Transcripción de VARIACIONES #7. El compositor, a cargo de Jon Leidecker.
El compositor
Durante los años ochenta el acto de samplear se entendió como una práctica inherentemente revolucionaria, que cuestionaba la definición y la autoridad del compositor, pero la proliferación de artistas durante la siguiente década reafirmó esa autoridad. A medida que los artistas se acostumbraban a su práctica como un medio de auto expresión, el gran público reconoció finalmente la apropiación como una forma legítima de creatividad.
La disciplina
A mediados de los ochenta el hip-hop descubría la tecnología de sampleado digital y la escena del arte y la música industrial sientan las bases de la disciplina.
John Oswald
John Oswald, uno de los principales representantes del apropiacionismo sonoro, habla sobre su obra.