VARIACIONES #4
La explosión
A cargo de Jon Leidecker
Durante los últimos años 70, la tradición experimental del collage se prolongó en el contexto de la música industrial y el underground del cassette. Pero en realidad, fue la repentina emergencia de la cultura hip-hop lo que catapultó definitivamente el collage a la categoría de música popular, a medida que los DJs del Bronx convertían el mezclador y el tocadiscos en instrumentos musicales de directo en toda regla.
Al mismo tiempo, tanto la academia como el sector comercial trajeron al mercado un nuevo artefacto, progresivamente más asequible, basado en un teclado y controlado por ordenador: el Sámpler Digital. Hebras separadas provenientes de distintos trasfondos culturales, que convergían en un mismo punto.
programas relacionados
Transcripción
Transcripción de VARIACIONES #4. La explosión, a cargo de Jon Leidecker.
El enfoque
En los años setenta la vanguardia por fin cruza la línea y empieza el saqueo masivo de música pop comercial, mientras que la música disco y el dub se acostumbran a la manipulación de música pre-existente, acortando así la distancia entre la práctica del arte y el pop.
Transcripción
Transcripción de VARIACIONES #5. La disciplina, a cargo de Jon Leidecker.
La biblioteca
Las bibliotecas sonoras son colecciones de sonidos en forma de ingredientes en bruto, explícitamente diseñados o recopilados para su posterior utilización. Los sonidos se separan de sus fuentes en manos de nuevos autores que los usan como simples objetos, no como referencias.
La disciplina
A mediados de los ochenta el hip-hop descubría la tecnología de sampleado digital y la escena del arte y la música industrial sientan las bases de la disciplina.