VARIACIONES #1
Transición
A cargo de Jon Leidecker
La idea de una pieza musical completamente original es relativamente reciente. Tradicionalmente, la música se transmitía a través del sonido, de generación a generación, incluso siglos después de la invención de la escritura musical.
Los compositores del siglo XIV fueron los primeros en firmar sus piezas y reconocerlas como algo enteramente propio, fomentando así el culto al compositor individual. Pero tan pronto como las grabaciones suplantaron a las partituras en el siglo XX, la presencia de la influencia comunal volvió a hacerse presente a medida que los compositores empezaban a usar grabaciones para crear nuevas grabaciones. Ahora oímos más de una voz. Y es que desde el principio, las grabaciones han sido instrumentos.
El primer episodio de este repaso al collage apropiativo en la música va desde 1909 hasta 1961, empezando por Charles Ives, que compuso mediante una técnica de corta-y-pega con partituras, anticipándose a lo que más tarde harían muchos compositores utilizando mezcladores y editores de cinta en multipista. Unas décadas más tarde llegamos a «Twisting The Dials», el tributo a la radio nocturna de los Happiness Boys en 1928, antes de llegar a las piezas para radio y cinta de John Cage, dos antecedentes del sampling titulados «Credo In US» e «Imaginary Landscapes». Más tarde presenciamos el éxito de ventas masivo de los discos de Buchanan y Goodman y sus consiguientes pleitos, los collages de Richard Maxfield recortando sermones de un predicador, y concluimos con la cuidadosa disección de una grabación de Elvis en manos de James Tenney: «Collage No. 1», el primer «remix».
programas relacionados
Transcripción
Transcripción de VARIACIONES #1. Transición, a cargo de Jon Leidecker.
Por Jon Leidecker
Este ensayo enlaza tres ejemplos históricos del potencial del receptor de radio como instrumento musical.
Por Chris Cutler
Chris Cutler investiga cómo el hecho y la práctica de la grabación sonora han transformado todos los aspectos de la producción y la recepción del sonido organizado, dando lugar a nuevos géneros e interpretaciones.
Transcripción
Transcripción de VARIACIONES #3. El enfoque, a cargo de Jon Leidecker.
Transcripción
Transcripción de VARIACIONES #2. El Globus, a càrrec de Jon Leidecker.
Pastoral V.2
Esta sesión de Jon Leidecker presenta un amplio repaso de la historia de las piezas clásicas de música electrónica y concreta que, a lo largo de los años, trataron de emular y extender las voces y sonidos de nuestro paisaje pastoral.
El enfoque
En los años setenta la vanguardia por fin cruza la línea y empieza el saqueo masivo de música pop comercial, mientras que la música disco y el dub se acostumbran a la manipulación de música pre-existente, acortando así la distancia entre la práctica del arte y el pop.
El Globo
La segunda entrega de la serie repasa los años sesenta, comenzando por los collages de música del mundo de Richard Maxfield, Teiji Ito y Karlheinz Stockhausen, y continúa con el impacto de John Cage y Marshall McLuhan en los Beatles.