Undead Matter #3
Existiendo entremedio

Undead Matter es una conversación abierta sobre la relación entre la vida y la materia en constante cambio de nuestro universo, a medida que esta resurge rítmicamente a lo largo de los milenios.
En este tercer episodio, la escritora Daisy Hildyard habla con la microbióloga marina Karen Lloyd sobre microbios de 100 millones de años que respiran y excretan minerales. Desde la pequeña ciudad noruega de Ny Ålesund, Svalbard, Lloyd describe sus exploraciones en la subsuperficie del permafrost, de donde extrae microbios vivos que no han interactuado con la superficie durante al menos 10,000 años, y cuestiona la posible importancia del microbio individual dentro de su comunidad. Pensando en el tiempo como un recurso maleable, ambas discuten las posibilidades de diferentes percepciones del tiempo, el espacio y el movimiento en diferentes escalas de vida: desde lo humano hasta lo insondablemente antiguo. Entretejida con lecturas del libro de Hildyard, “The Second Body”, la conversación une posibilidades de diálogo, conexiones y el rechazo de las reglas entre lo orgánico y lo no orgánico, lo vivo y lo no vivo.
Undead Matter, iniciativa de la comisaria Sophie J Williamson, es un proyecto colectivo en curso, que se materializa lenta y orgánicamente en exposiciones, eventos, podcasts, publicaciones y en lo intangible. El contenido de Undead Matter surgió a través de colaboraciones entrecruzadas con artistas, poetas, bailarines y músicos, así como criomicrobiólogos, chamanes, paleontólogos, mineralogistas, arqueoastrónomos, carpinteros, físicos cuánticos, maestros del bondage, especuladores de criónica y otros que aparecieron por el camino. Cada una ofrece una perspectiva de nuestro lugar dentro de la infinita impermanencia de la vida: pasado, presente y posible.
Esta serie de podcasts atraviesa el resbaladizo espacio entre lo orgánico y lo inorgánico. Las conversaciones viajan desde la remota tundra ártica, donde antiguas criaturas emergen mientras el permafrost se derrite, hasta las profundidades de los sustratos geológicos del lecho oceánico, entre lodos de microorganismos milenarios. Y hacia afuera, a la extensión celestial del polvo interestelar, lleno de potencial de vida. Y de vuelta a la tierra.
Comisariado por Sophie J Williamson. Producción por Undead Matter
programas relacionados
Hidrofeminismo del permahielo
En esta cuarto entrega de Undead Matter, viajamos a la remota extensión congelada del noreste de Siberia. La teórica cultural Astrida Neimanis habla con el hidrólogo del permafrost, Nikita Tananaev, sobre las implicaciones culturales, filosóficas y ecológicas de la degradación del permafrost, que altera los antiguos ecosistemas suspendidos en el hielo.
Andrea Ballestero
El enfoque de Andrea Ballestero tanto desde la docencia como desde su participación en el proceso de resistencia popular por el acceso universal al agua, es un ejercicio de feedback que difumina por completo la división entre teoría y práctica. Su trabajo aboga por superponer la etnografía con un modus operandi colaborativo y feminista, y las posibilidades de acción latentes en el entorno, ya sea este un entorno natural, una agencia reguladora o “los dispositivos técnico-jurídicos que se colocan en el centro de estas movilizaciones políticas”. Hablamos con Andrea Ballestero sobre acuíferos y futuros amorfos, y de cómo reorientar la energía colectiva hacia el presente como forma de asegurar un futuro más justo, a través de acciones mundanas y cotidianas pero con consecuencias directas y palpables.
Marcando silencios
Undead Matter, la nueva serie de Sophie J Williamson, es una conversación abierta sobre la relación entre la vida y la materia en constante cambio de nuestro universo, a medida que esta resurge rítmicamente a lo largo de los milenios. En este segundo episodio, la poetisa Myung Mi Kim habla con la geógrafa Kathryn Yusoff sobre las vidas e historias demarcadas en el silencio entre las palabras y entre los estratos rocosos.