Undead Matter #2
Marcando silencios

Comisariado por Sophie J Williamson.
Undead Matter es una conversación abierta sobre la relación entre la vida y la materia en constante cambio de nuestro universo, a medida esta que resurge rítmicamente a lo largo de los milenios. En este segundo episodio, la geógrafa Kathryn Yusoff habla con la poetisa Myung Mi Kim sobre el potencial de vidas pasadas, traumas, historias y posibilidades que habitan en los silencios demarcados entre los estratos rocosos y entre las palabras. Juntas consideran los múltiples «mundos rotos» que han precedido a nuestras percepciones actuales de la crisis ecológica, y cómo las descripciones de las geologías han perpetuado las narrativas coloniales y borrado los geotraumas impuestos a los pueblos a través de la extracción y la violencia coloniales. También cuestionan los posibles lugares de la política, las intimidades y los guiones de vida, como sitios con potencial para activar nuevas realidades, mientras la materia y las palabras se reforman a nuestro alrededor, una y otra vez. La conversación incluye interrupciones con lecturas de poemas de Kim y una pieza sonora de la artista Shamica Ruddock. Al final del podcast, se reproduce al completo la pieza de Ruddock, “Sun Dial 51.3861°, 1.3520°”, que desciende hasta los sustratos geológicos bajo nuestros pies.
Undead Matter, iniciativa de la comisaria Sophie J Williamson, es un proyecto colectivo en curso, que se materializa lenta y orgánicamente en exposiciones, eventos, podcasts, publicaciones y en lo intangible. El contenido de Undead Matter surgió a través de colaboraciones entrecruzadas con artistas, poetas, bailarines y músicos, así como criomicrobiólogos, chamanes, paleontólogos, mineralogistas, arqueoastrónomos, carpinteros, físicos cuánticos, maestros del bondage, especuladores de criónica y otros que aparecieron por el camino. Cada una ofrece una perspectiva de nuestro lugar dentro de la infinita impermanencia de la vida: pasado, presente y posible.
Esta serie de podcasts atraviesa el resbaladizo espacio entre lo orgánico y lo inorgánico. Las conversaciones viajan desde la remota tundra ártica, donde antiguas criaturas emergen mientras el permafrost se derrite, hasta las profundidades de los sustratos geológicos del lecho oceánico, entre lodos de microorganismos milenarios. Y hacia afuera, a la extensión celestial del polvo interestelar, lleno de potencial de vida. Y de vuelta a la tierra.
Comisariado por Sophie J Williamson. Producción por Undead Matter. Pieza sonora de Shamica Ruddock. Sonido: Either/Or Recordings.
Imagen de Mark Olalde. África del sur, 2017.
programas relacionados
Existiendo entremedio
Undead Matter, la nueva serie de Sophie J Williamson, es una conversación abierta sobre la relación entre la vida y la materia en constante cambio de nuestro universo, a medida que esta resurge rítmicamente a lo largo de los milenios. En este tercer episodio, la escritora Daisy Hildyard habla con la microbióloga marina Karen Lloyd sobre los microbios de 100 millones de años que respiran y excretan minerales: uniendo lo orgánico y lo no orgánico, lo vivo y lo no vivo.
En episodios anteriores hemos pensado en los límites como una característica interesante de los objetos, que a menudo son borrosos o vagos y, por lo tanto, difíciles de delinear. Esta vez, adoptamos un enfoque radicalmente diferente a los límites. Una visión mucho más oscura y urgente de los bordes, por así decirlo. No se trata tanto de límites ontológicos, sino de los peligros de mirar el mundo sin límites en mente. En diálogo con Andrea Ballestero y Chris Korda y con música de Jessica Ekomane.
Polvo emergente interestelar
Undead Matter, la nueva serie de Sophie J Williamson, es una conversación abierta sobre la relación entre la vida y la materia en constante cambio de nuestro universo, a medida que esta resurge rítmicamente a lo largo de los milenios. En el primer episodio, la artista y poeta Himali Singh Soin y el astrobiólogo Chandra Wickramasinghe hablan sobre distintas señales de vida en el cosmos, la teoría de la panspermia y la biosfera de la galaxia.