Son[i]a #72
Beatriz Preciado
El MACBA propone una serie de seminarios –de enero a marzo de 2009- dentro del contexto del Programa de estudios independientes (PEI) como espacio discursivo para analizar el impacto de las diferentes teorías feministas y queer en las prácticas artísticas de las últimas décadas en el Estado español.
Cada uno de estos seminarios actúa de monográfico alrededor de cuestiones como la relación entre conceptualismo y feminismo, los diversos activismos homosexuales en torno a las políticas identitarias y de visibilidad, así como de los espacios de resistencia dentro de la producción discursiva y expositiva estatal.
El Son[i]a entrevista a Beatriz Preciado, profesora del PEI y responsable del taller El arte después de los feminismos.
programas relacionados
Paul B. Preciado, co-comisario, junto a Teresa Grandas, de la exposición "La pasión según Carol Rama" nos ofrece un recorrido ensayístico por la trayectoria de la artista y desgrana los sucesivos procesos de invisibilización a los que esta ha sido sometida, hasta convertirse en nuestra más "más absoluta extemporánea".
Entrevista con Judith Butler sobre política, economía, sociedades de control, género e identidad.
Entrevista con Beatriz Preciado sobre el curso "Arte tras los feminismos".
Entrevista a Manuel J. Borja Villel sobre el Programa de Estudios Independientes (PEI) del MACBA.
Entrevista a Manuel Asensi, codirector del Programa de Estudios Independentes (PEI 2006).