Son[i]a #69
Jorge Ribalta

La hipótesis de un paralelismo entre la historia de la fotografía y la historia urbana en Barcelona es uno de los ejes que articulan la exposición que acoge el museo, Archivo universal. La condición del documento y la utopía fotográfica moderna. A través de las representaciones de la ciudad, desde la Exposición Universal de 1888 hasta el Fórum de las Culturas de 2004, se desprende un uso de la fotografía como «campo de batalla» en las diversas luchas por la ciudad, además de la carencia de imágenes que den visibilidad a la situación actual de Barcelona.
Los encargos realizados en el 2007 a diversos fotógrafos cierran la exposición a modo de diagnóstico y con el intento de abrir un debate público sobre la necesidad de encontrar un nuevo modelo y proyecto urbano. Lejos de un planteamiento topográfico, el método de trabajo de este survey se ha centrado en detectar, tanto las transformaciones como las continuidades en la trayectoria histórica de Barcelona.
El Son[i]a entrevista a Jorge Ribalta, comisario de la exposición y responsable del concepto de survey, junto a Joan Roca.
programas relacionados
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Jorge Ribalta que no pudimos incluir en su momento.
Jorge Ribalta
El artista, crítico y comisario de exposiciones Jorge Ribalta nos habla sobre sus procesos de trabajo; sobre las confluencias entre prácticas artísticas y sociales; y sobre las relaciones entre creación, goce y conocimiento.
Filiep Tacq
Entrevista a Filiep Tacq, diseñador del catálogo Espacios fotográficos públicos. Exposiciones de propaganda, de Pressa a The Family of Man, 1928-1955.
Jorge Ribalta y Bartomeu Marí hablan sobre la exposición "Archivo universal. La condición del documento y la utopía fotográfica moderna".
Jorge Ribalta
Entrevista a Jorge Ribalta sobre el ciclo "Crítica institucional y salud mental". Incluye una breve entrevista a Zush y un fragmento de audio de "Mones com la Becky" de Joaquim Jordà.