Son[i]a #6
Janet Cardiff y George Bures Miller
![Son[i]a #6](https://img.macba.cat/wp-content/uploads/2024/03/DSCN6067_big.jpg)
Bartomeu Marí, director de exposiciones del museo, entrevista a Janet Cardiff y George Bures Miller, artífices de la exposición «The Killing Machine y otras historias». Estos dos artistas colaboran desde hace diez años y en muchas de sus obras utilizan el sonido y su propia voz como material principal, materializándolo en forma de instalaciones y de obras móviles, en las que el usuario se encuentra inmerso en un mundo en el que la experiencia sonora entra en contradicción con la experiencia visual.
El programa incluye un fragmento de la obra «Walks», donde la voz de Janet Cardiff nos da instrucciones y nos propone actuar como parte integrante de la obra.
programas relacionados
Auxiliares
En SONDAS #37.2, crooners, artistas experimentales y leyendas del rock intercambian notas en una reunión de EA (electricionistas anónimos) acerca de su dependencia mutua de los micrófonos y altavoces (el feedback es bienvenido).
En SONDAS #37, Chris Cutler analiza la revolución iniciada por la válvula termoiónica y, en particular, el estado de confusión pero también de transformación que la amplificación eléctrica trajo a un mundo hasta entonces basado únicamente en leyes acústicas. A continuación examinamos el entrelazamiento cibernético de sus portales-espejo (el micrófono y el altavoz) a través de la inestabilidad generativa de la retroalimentación y sus poderes expresivos...
Arthur Sauer sobre Wave Field Synthesis
Arthur Sauer, cofundador de Game of Life, el único sistema móvil de Wave Field Synthesis del mundo, habla de sonido inmersivo, música electrónica espacial, y otras aplicaciones de la Wave Field Synthesis.