27.06.2025
49 MIN
Castellano

Son[i]a #430
Coco Fusco

descargar
cronología
show less/more
00:11
03:27
10:50
18:15
21:28
23:40
25:28
28:15
34:54
36:35
40:30
45:14
Coco Fusco
Coco Fusco "The Couple in the Cage", 1993 © Coco Fusco, VEGAP, Barcelona.

Coco Fusco es artista y escritora cubana americana. Desde mediados de los ochenta viene desarrollando una práctica en la que se alternan la performance, el videoarte, la fotografía, el ensayo, la investigación y la enseñanza. Con todo ello, Fusco analiza conceptos como la identidad cultural, racial y de género; la construcción de la otredad; el dominio colonial y los diferentes mecanismos de control, censura y represión que los sistemas de poder ejercen sobre los cuerpos y las vidas de las personas.

Estados Unidos, con sus políticas migratorias, su proceder imperialista y el auge actual de la extrema derecha a nivel global, son algunos de sus focos de estudio. Como también lo es Cuba. A través de diversos proyectos, Fusco analiza la promesa inconclusa de la Revolución, abordando, tanto las consecuencias del embargo estadounidense, como las propias fallas del sistema cubano. Sus trabajos rescatan las voces y el legado de artistas, poetas y cineastas cubanos silenciados y represaliados por el estado.

En este podcast Coco Fusco nos habla sobre sus orígenes, sobre un ecosistema familiar, siempre a caballo entre Estados Unidos y Cuba, que la ha llevado a desempeñar, desde bien pequeña, el papel de traductora. Hablamos también sobre identidades antiesencialistas, mutables. Y repasamos, entre otras cosas, el impacto que tuvo una de sus performances inaugurales: Pareja en una jaula. Dos Amerindios sin descubrir visitan occidente, realizada, junto a Guillermo Gómez-Peña entre 1992 y 1994. 

CONVERSACIÓN: Loli Acebal, Javiera Cádiz y Anna Ramos. Guión: Loli Acebal. Producción sonora: Albert Tarrats. Sonidos: Albert Tarrats.
CC BY-NC-ND 4.0 DEED. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
Son[i]a antirracismo Coco Fusco colonialidad Creative Commons Cuba migra y colonialidad migración

programas relacionados

3 destacados
30.05.2016
61 MIN
Castellano
FONS ÀUDIO #41
Adrian Melis
más información

En FONS AUDIO #41 Adrian Melis nos habla sobre el arte cubano actual, sobre sus años de formación en la Cátedra de Arte Conducta de Tania Bruguera, sobre la utilidad del arte, sobre sistemas productivos, mercancías, sueños y paradojas.

mostrar más mostrar menos
Especiales FONS ÀUDIO Adrian Melis Colección MACBA Creative Commons Cuba
01.07.2016
37 MIN
Castellano
FONS AUDIO #42
Carlos Garaicoa
más información

Carlos Garaicoa nos habla sobre sus años de formación en Cuba, sobre la necesidad imperante de superar los relatos poscoloniales, sobre su faceta de activista cultural y sobre su obra "Yo no quiero ver más a mis vecinos" (2006), presente en la Colección MACBA.

mostrar más mostrar menos
Especiales FONS ÀUDIO activismo arquitectura Carlos Garaicoa Creative Commons Cuba poscolonialismo
29.04.2024
125 MIN
Castellano
Son[i]a #399
Ramón Grosfoguel
más información

En este podcast, el sociólogo y activista puertorriqueño Ramón Grosfoguel nos guía a través de siglos de oscurantismo en Europa, desde de la reunión de Colón con la Reina Isabel en esa misma Granada el 11 de enero de 1492, al debate de Bartolomé Las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda que dió las pautas para el racismo biológico y culturalista que aún perdura hoy en día, para desmontar la doctrina del descubrimiento, así como las pretensiones universalistas y ahistóricas del eurocentrismo y de la modernidad que aún a día de hoy pueblan la academia. 

mostrar más mostrar menos
Son[i]a Al-Andalus antirracismo colonialidad Creative Commons decolonialismo epistemicidio Ramon Grosfoguel
Son[i]a #430 Coco Fusco
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Son[i]a #430 Coco Fusco
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58